Las dietas keto o cetogénicas, muy bajas en carbohidratos y muy altas en grasas, están ganando popularidad, pero sus efectos a largo plazo no se conocen bien. Hoy, un estudio en ratones desaconseja su uso sistemático porque los animales alimentados durante mucho tiempo con esta dieta sufrieron múltiples problemas metabólicos.
Aunque inicialmente los ratones -machos y hembras- alimentados con dieta cetogénica lograron perder peso, con el tiempo, desarrollaron intolerancia a la glucosa, enfermedad del hígado graso, y niveles peligrosamente altos de colesterol.
Por eso, dado que esta dieta se utiliza como tratamiento terapéutico contra la obesidad y la diabetes tipo 2 y que los resultados del estudio han demostrado que a largo plazo produce "múltiples aberraciones de los parámetros metabólicos", los autores del estudio desaconsejan su uso sistemático como intervención dietética.
Información de EFE