Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Detectan 1.300 contagios de cólera en una semana en el oeste de Sudán
Salud

Detectan 1.300 contagios de cólera en una semana en el oeste de Sudán

  • 22-Julio-2025 11:35
  • Lectura:
cortesía
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó este martes de la detección de más de 1.300 contagios de cólera en la última semana en el estado de Darfur Norte, en el oeste de Sudán, en un momento de escasez de recursos médicos.

Los casos se registraron en la zona de Tawila, que acoge a decenas de miles de personas que escaparon de los ataques contra el campamento de desplazados de Zamzam, cerca de la ciudad Al Fasher, capital de Darfur Norte, a mediados de abril pasado.

Según el comunicado, los socios locales e internacionales establecieron centros de tratamiento del cólera, pero "todos los recursos actuales están lejos de ser suficientes ante el aumento de los casos".

Por ello, la OCHA alertó de la necesidad "inmediata de centros sanitarios, instalaciones sanitarias móviles, ambulancias y material para la gestión de residuos".

Muchos de estos contagios se produjeron después de que las personas afectadas regresaran a sus pueblos y, ante la escasez de recursos, se vieran "obligadas a depende de estanques de agua expuestos y contaminados al no haber otras fuentes".

Estas circunstancias "aumentan el riesgo de contraer enfermedades que se transmiten por el agua", advirtió la OCHA tras una misión de evaluación con sus socios humanitarios sobre el terreno, que alertaron de los graves retos a los que se enfrentan las personas desplazadas.

La Organización Internacional para Migraciones (OIM) informó de que desde noviembre pasado hasta el momento más de 1,3 millones de personas volvieron a sus zonas de origen.

Sudán reportó el pasado 15 de julio 13 muertos por cólera y 674 nuevos casos durante una semana y elevó el total de contagios a 87.762 y a 2.264 los muertos en 111 localidades de 17 estados, según datos del Ministerio de Salud sudanés.

La situación sanitaria se agrava en un país que vive desde el 15 de abril de 2023 una guerra que ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de alrededor de 13 millones, lo que ha causado la peor crisis humanitaria en el planeta.
 
 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: