Fueron detectados cinco casos positivos del virus Oropuche en Venezuela , la Academia Nacional de Medicina indica a la población cómo detectar el virus que puede ser transmitido por la picadura de mosquitos y jejenes infectados.
El presidente de la Academia Nacional de Medicina , Hunadies Urbina , aseveró que "Lo primero que hay que hacer es no crear angustia en la población, es un virus que es similar al Zikunguya, Zika, d engue, tienen sintomatología parecida, p o eso si la persona se siente mal, tiene algún tipo de sintomatología, debe ir al capacidad médico es quien tiene la algunos por la clínica tratar de diferenciar de estos virus que son parecidos en cuanto a sintomatología y evidentemente donde se haga el estudio que básicamente el Instituto Nacional de Higiene o el Instituto de Medicina Tropical de la UCV que es donde será el diagnóstico". El experto aseguró que no es una patología mortal, en algunos casos como Brasil han ocurrido algunas muertes por el virus de Oropuche , pero en general son enfermedades que se autolimitan.
Asimismo, detalló que "no hay tratamiento específico, no hay vacuna y bueno estar pendiente de la evolución al Ministerio Popular de la Salud, por supuesto, hacer lo que le corresponde".
Es preciso mencionar que la fiebre de Oropuche , es una zoonosis producida por el virus transmitido a los humanos, principalmente por la picadura de vectores del género mosquitos y jejenes.
El mismo tiene un periodo de incubación de 5 a 7 días y los pacientes experimentan fiebre alta, cefalea con fotofobia, migrañas, artralgias e inclusive puede incluir vómitos y hemorragias , así como provocar meningitis o encefalitis, los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, escalofríos, dolores musculares y dolor en las articulaciones, otros síntomas pueden incluir sensibilidad a la luz, mareos, dolor detrás de los ojos, vómitos y sarpullido.
La mayoría de los casos se recuperan dentro de los siete días ; Sin embargo, en algunos pacientes la convalecencia puede demorar dos o tres semanas. Conozca como prevenir la enfermedad Hacer uso de mosquitos y prendas que cubran piernas y brazos. Utilizar repelentes En situaciones de brote, evite las actividades al aire libre donde existe mayor detección de especies con potencial vectorial.
Noticias Venevisión