La Iglesia despidió en Caracas al papa Francisco en una misa funeral celebrada en el Teatro Teresa Carreño, donde el nuncio apostólico del país, monseñor Alberto Ortega, afirmó que al pontífice se le recordará como un "peregrino de esperanza".
"Lo vamos a recordar como dice el rogito, el documento que se mete en un tubo de metal en el féretro, como peregrino de esperanza con nosotros, guía y compañero de camino hacia la gran meta a la que estamos llamados: el cielo", dijo el nuncio apostólico.
Monseñor Ortega leyó parte del testamento de Francisco, en el que pidió que sus restos reposen en la basílica romana Santa María la Mayor, donde el pontífice dijo que acudía a rezar al comienzo y al final de cada viaje apostólico para encomendar sus intenciones a la Virgen.
Tras la misa, el nuncio apostólico dijo a la prensa que el papa ha "dejado una huella que va a ser muy importante para la iglesia y también para todo el mundo".
Por su parte, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, indicó que la misa se organizó con la participación de las 110 parroquias de la ciudad y valoró que los caraqueños se hayan volcado a manifestar su fe.
Cientos de personas acudieron al homenaje del papa en el Teresa Carreño, que fue acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, un encuentro al que también asistieron diplomáticos, autoridades políticas y representantes de diferentes parroquias de Venezuela.
EFE | Noticias Venevisión