La reunión de cancilleres del BRICS que comienza este lunes en Río de Janeiro tendrá como temas centrales de su agenda el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, la reforma de los organismos que rigen el orden internacional y la cooperación entre los países del sur global.
Para Brasil, que preside este año el foro de cooperación, esos temas ayudarán a afianzar la posición de los países en desarrollo y emergentes, enviando un mensaje sobre la necesidad de un mundo menos desigual y más equitativo.
Sobre el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, el embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en el BRICS, dijo en una rueda de prensa que los ministros ya están concertando una declaración que reafirme la importancia de las negociaciones comerciales multilaterales.
El documento, apuntó, también incluirá críticas y "el rechazo a medidas unilaterales", como las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, aunque su nombre no fue citado.
El diplomático explicó que el lunes, en el primer día de sesiones, los once cancilleres de los países miembros abordarán el papel del BRICS para enfrentar los desafíos globales y las crisis geopolíticas que se viven en la actualidad, como las guerras en Ucrania y en la Franja de Gaza.
Asimismo discutirán, entre otros, la reforma y el fortalecimiento de los organismos que rigen el orden internacional, en especial el del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El martes, la tercera y última sesión será ampliada a los miembros asociados y tratará "El papel del sur global en el fortalecimiento del multilateralismo", para buscar iniciativas conjuntas en áreas como la revitalización de los organismos que rigen el orden mundial y la promoción del desarrollo sostenible.
EFE |Noticias Venevisión