Un manejo nutricional adaptado a las necesidades individuales de los pacientes oncológicos es fundamental para reducir los efectos secundarios de los tratamientos y fortalecer el organismo. Esto favorece su recuperación y permite mejorar su calidad de vida.
Algunas reacciones comunes de las terapias que se aplican en estos casos son los problemas alimenticios que incluyen cambios en el apetito, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, sequedad bucal, llagas o dolor en la boca, dificultad para tragar y alteraciones tanto del gusto como del olfato, explicó la nutricionista Ana Emilia Sojo.
Estas manifestaciones pueden ser temporales, mejorando cuando finalizan los tratamientos, o extenderse por más tiempo. En ambos casos, requieren estrategias nutricionales que ayuden a aliviarlas, indicó la especialista. “El control nutricional oncológico debe ser individualizado, manteniendo el enfoque en conservar un estado óptimo de salud y minimizar efectos adversos”, destacó la nutricionista.
Para ello es necesario adecuar la dieta a los síntomas específicos, asegurar una hidratación adecuada, priorizar comidas ricas en nutrientes que sean del agrado del paciente, así como, si es necesario, incluir suplementos bajo supervisión médica.
Durante los tratamientos oncológicos, existen alimentos que deben evitarse o limitarse porque perjudican la salud. Entre ellos se encuentran los crudos o poco cocidos, que pueden contener bacterias peligrosas para pacientes inmunodeprimidos; al igual que los productos ultraprocesados y altos en azúcar, que no solo tienen un bajo valor nutricional, sino que también debilitan el sistema inmunológico y causan inflamación.
La especialista resaltó que quienes tienen cáncer tampoco deben consumir alimentos fritos y grasos, ya que son difíciles de digerir y pueden empeorar síntomas como náuseas o malestar abdominal.
En cuanto a los suplementos, algunas personas con cáncer pueden requerirlos si tienen problemas para llevar una alimentación que les permita obtener todos los nutrientes esenciales, comentó Sojo.
Información nota de prensa