Las autoridades de Brasil concluyeron la limpieza y desinfección de una granja comercial afectada por un brote de gripe aviar detectado hace una semana, en el municipio de Montenegro, del estado de Río Grande do Sul, informó este jueves el Gobierno.
Si no se registran nuevos casos durante un plazo de 28 días, tiempo que duran las medidas de bioseguridad conocidas como ‘vacío sanitario’, el país podrá declararse libre del virus en esa región, según dijo el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
«Este período es esencial para demostrar, de forma técnica y transparente, la contención del virus. Al cumplir este plazo sin nuevas incidencias, Brasil fortalecerá la credibilidad de su sistema sanitario y avanzará hacia la reapertura de mercados», afirmó el secretario de Defensa Agropecuaria, Carlos Goulart.
La actividad de saneamiento del área donde se registró el brote comenzó el 16 de mayo y concluyó este miércoles.
De acuerdo con el ministerio, todo el material de riesgo fue manejado adecuadamente, retirado y destruido bajo la supervisión del servicio veterinario oficial.
La cartera explicó que en la zona se ubicaron siete puntos «estratégicos» de control, uno de los cuales es de bloqueo total, mientras que otros seis actúan como barreras de contención y desinfección.
Dos de estas barreras están ubicadas en los puntos de acceso al foco del brote, en un radio de tres kilómetros, y otras cuatro, en zonas de vigilancia destinadas a higienizar los vehículos que salen de la región.
La cartera también informó que en un radio de diez kilómetros alrededor de la granja afectada se identificaron 540 establecimientos rurales, tres de ellos granjas avícolas comerciales, y dijo que todos «ya fueron inspeccionados».
El brote generó preocupación internacional y 46 países, entre los que se encuentran China, Argentina, Chile, México y la Unión Europea, suspendieron las importaciones de pollo procedentes de cualquier región de Brasil.
En total, ya son 63 las naciones que anunciaron algún tipo de restricción para la compra de pollo brasileño, según datos del Ministerio de Agricultura.
Brasil, el mayor exportador de carne de pollo del mundo, embarcó 5,16 millones de toneladas del alimento en 2024.
EFE