La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) anunció que, si bien la epidemia de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) sigue propagándose en África, se ha comenzado a registrar un “enorme descenso de casos y mortalidad”.
“Aunque seguimos observando un aumento de casos confirmados, eso se debe a que estamos realizando más pruebas (...), lo que no significa que el brote esté creciendo; en general, vemos una tendencia a la baja”, afirmó el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, en su rueda de prensa telemática semanal.
Kaseya anunció la convocatoria de una reunión de emergencia el próximo 17 de mayo, en la que se evaluará si la mpox debe continuar siendo considerada una emergencia de salud pública de seguridad continental.
Según los últimos datos difundidos por los CDC de África el pasado 10 de abril, desde enero de 2024 se han registrado 117.678 casos sospechosos y 26.927 confirmados de mpox en más de una veintena de países del continente.
Asimismo, se han notificado 1.709 muertes, la gran mayoría de ellas en la República Democrática del Congo (RDC), que sigue siendo el epicentro del brote, según informó la agencia sanitaria de la UA.
No obstante, Kaseya celebró este jueves que, por primera vez, los casos semanales de mpox en la RDC han descendido de los 2.000, situándose en torno a los 1.500.
EFE | Noticias Venevisión