Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Seúl acuerda compras adicionales de gas natural de EE.UU. tras la cumbre con Trump
Nacional

Seúl acuerda compras adicionales de gas natural de EE.UU. tras la cumbre con Trump

  • 26-Agosto-2025 3:55
  • Lectura:
Referencia
Referencia. Foto: Cortesía

Corea del Sur acordó este martes la compra adicional de 3,3 millones de toneladas anuales de gas natural licuado procedente de Estados Unidos a partir de 2028, tras la cumbre en Washington entre los presidentes de ambos países.

El acuerdo ha sido suscrito por Korea Gas (KOGAS) con proveedores globales, entre ellos la singapurense Trafigura, durante un encuentro de líderes empresariales en la capital estadounidense que siguió a la reunión entre el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y el estadounidense, Donald Trump.

El volumen, contratado para el periodo 2028-2038, será suministrado desde proyectos gasíferos operados por Cheniere en Texas (EE.UU.) y otras áreas, según los detalles del acuerdo recogidos por la agencia de noticias Yonhap.

Este acuerdo se produce tras el compromiso asumido el mes pasado por Corea del Sur de adquirir productos energéticos de EE.UU. por valor de 100.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años, en el marco del pacto comercial alcanzado por Seúl y Washington para reducir del 25 % al 15 % los aranceles a las importaciones estadounidenses de productos surcoreanos.

KOGAS señaló que el nuevo contrato a largo plazo se firmó como parte de un proceso de licitación que comenzó el año pasado para las importaciones energéticas surcoreanas más allá de 2028.

El contrato ayudará a KOGAS a diversificar las fuentes de sus importaciones, que se concentran actualmente en Oriente Medio.

El CEO de KOGAS, Choi Yeon-hye, dijo en declaraciones a Yonhap que el nuevo contrato contribuirá a aportar estabilidad al suministro y mejorar la competitividad de los precios.

Corea del Sur es una de las potencias que junto a Japón, Indonesia o Pakistán se ha comprometido a aumentar sus compras o inversiones en negocios y proyectos energéticos estadounidenses, uno de los elementos clave con los que Estados Unidos ha estado presionando en las negociaciones con sus socios comerciales.

EFE

Comparte esta noticia: