Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Lula da Silva afirma que las "big tech" de EE.UU. deberán respetar las leyes brasileñas
Internacional

Lula da Silva afirma que las "big tech" de EE.UU. deberán respetar las leyes brasileñas

Lula hizo alusión a una nueva amenaza arancelaria hecha al mundo por el presidente de EE.UU., Donald Trump

  • 26-Agosto-2025 11:37
  • Lectura:
Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva. /Foto: Noticias Venevision
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que las empresas conocidas como "big tech" deberán respetar la legislación brasileña para operar en el país, en momentos en que el Gobierno prepara un proyecto para regular las redes sociales que contraría a Estados Unidos.

Lula hizo alusión a una nueva amenaza arancelaria hecha al mundo por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien este lunes alertó de que "los países con tasas, legislación, normas o regulaciones digitales" sufrirán "aranceles adicionales sustanciales".

Al abrir una reunión con su gabinete, Lula reiteró que "el Gobierno de Estados Unidos actúa como si fuera emperador del planeta y continúa haciendo amenazas al mundo entero".

El líder progresista afirmó que Trump considera que las empresas tecnológicas "son un patrimonio estadounidense y no acepta que nadie se meta con ellas", pero agregó que eso no ocurrirá en Brasil.

"Somos un país soberano, tenemos una Constitución y quien quiera entrar en estos 8 millones y medio de kilómetros cuadrados, en nuestro espacio aéreo o marítimo o en nuestras selvas, tiene que rendir cuentas a nuestra Constitución y nuestra legislación", dijo Lula.

Trump ha gravado en un 50 % a gran parte de las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos en represalia por el juicio penal por golpismo que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, frente a lo cual Lula reiteró que su Gobierno está "24 horas por día dispuesto a negociar asuntos comerciales", pero no su "soberanía".

Lula también aludió al exmandatario y a las gestiones que su hijo y diputado, Eduardo Bolsonaro, se ufana de haber hecho en favor de las sanciones a Brasil ante las autoridades de Estados Unidos, país en el que se encuentra desde hace seis meses.

"Lo que está pasando con la familia del expresidente y su hijo en Estados Unidos es posiblemente una de las mayores traiciones que una patria ha sufrido", declaró el gobernante frente a los 38 miembros de su gabinete.

EFE.
Comparte esta noticia: