El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este martes una reunión en Pekín con el presidente de la cámara de diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, en la que señaló que el desarrollo «de alto nivel» de las relaciones entre China y Rusia «es una fuente de estabilidad para la paz mundial».
El mandatario chino indicó que «las relaciones entre China y Rusia son las más estables, maduras y estratégicamente significativas entre las grandes potencias en el mundo turbulento y cambiante de hoy», según un comunicado publicado por el medio oficial CCTV.
Xi aseveró que «China y la Unión Soviética realizaron enormes sacrificios nacionales para resistir el militarismo japonés y la agresión fascista alemana, contribuyendo significativamente a la victoria en la guerra», antes de que se celebre en Pekín el 3 de septiembre un desfile por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico al que asistirá su homólogo ruso, Vladímir Putin.
«Ambas partes deben continuar su amistad tradicional, profundizar la confianza estratégica mutua, fortalecer los intercambios y la cooperación en diversos ámbitos, proteger conjuntamente la seguridad y los intereses de desarrollo de ambos países, unir a los países del Sur Global, defender un verdadero multilateralismo y promover el desarrollo de un orden internacional más justo y equitativo», agregó.
El líder chino enfatizó que la cooperación legislativa es «un componente indispensable de la asociación estratégica integral» entre Pekín y Moscú.
Por su parte, Volodin afirmó que, «bajo la guía estratégica de Xi y Putin, las relaciones entre Rusia y China se han profundizado y han alcanzado resultados notables», según CCTV.
El funcionario ruso indicó que la Duma rusa «se compromete a fortalecer los intercambios y la cooperación entre los órganos legislativos ruso y chino, y a realizar todos los esfuerzos posibles para promover nuevos logros en las relaciones bilaterales».
Volodin llegó este lunes a Pekín con una agenda en la que aseguró que figuraban «la respuesta a la presión de sanciones» y a las «interferencias externas».
El viaje de Volodin, que visitó recientemente Corea del Norte, se produce antes de que Putin acuda a China para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebrará en la ciudad china de Tianjin entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre.
China, que se ha opuesto repetidamente a las sanciones occidentales contra Rusia, ha mantenido desde el comienzo del conflicto una postura ambigua con respecto a la invasión de Ucrania, desde la que ha pedido respeto para la integridad territorial de todos los países y atención para las preocupaciones de seguridad de Moscú.
Desde 2022, China ha estrechado sus lazos con Rusia y ha negado las acusaciones de gobiernos occidentales de proporcionar apoyo al esfuerzo bélico ruso.
EFE.