Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Deportes
  • /
  • Venezuela venció a Panamá en el cierre de la fase de grupos del FIBA AmeriCup 2025
Deportes

Venezuela venció a Panamá en el cierre de la fase de grupos del FIBA AmeriCup 2025

  • 26-Agosto-2025 2:35
  • Lectura:
Selección nacional de baloncesto
Selección nacional de baloncesto. Foto: FVB

En la tercera jornada de la fase de grupos del FIBA AmeriCup 2025, Venezuela logró su primera victoria. El combinado nacional superó a Panamá (73-77) en un reñido compromiso que se definió en los últimos dos minutos.

Primer período

Venezuela anotó sus primeros puntos tras pérdida de Panamá y posterior a ello mostró una defensa extendida que complicó al rival. También hubo presión al manejador de pelota. Tras cinco minutos, los panameños tenían cuatro pérdidas. Trevor Gaskins y José Ascanio intercambiaron triples. Luis Rodríguez Jr. fue el sostén ofensivo de Panamá, con ocho puntos y perfección en tiros de campo -3/3-.

El primer buen momento de la selección nacional llegó luego de triples consecutivos de Carlos Fulda y de Edwin Mijares. Con diferencia de seis puntos (14-20), Gonzalo Garcia solicitó un descuento de tiempo. La ventaja máxima fue de nueve puntos gracias a un segundo triple de Fulda, pero rápidamente tuvo respuesta de Ezequiel Bell (17-23).

Segundo período

Un 5-0 de Panamá generó el primer descuento de tiempo de Ronald Guillén (22-23), apenas minuto y medio después del comienzo del cuarto. Una clavada en transición de Bell le dio la ventaja al rival (24-23). Y el dominio pasó a ser de los panameños, que se fueron al descanso con una ventaja de cinco puntos tras un parcial de 22-11 (39-34).

David Cubillán fue el único jugador venezolano en anotar de campo en el período: sumó tres triples, totalizando nueve de los 11 puntos. Los otros dos fueron producto de tiros libres de Windi Graterol.

Ezequiel Bell -nueve puntos, siete rebotes- causó problemas en la pintura venezolana, y tuvo acompañamiento de canastas de Guillermo Navarro, Roberto Armstrong, Gil Atencio y Trevor Gaskins. Venezuela terminó la mitad con ocho pérdidas y un 28.5% de acierto en tiros dobles (4/14 T2).

Tercer período

Fue un período igualado en el que Venezuela pudo recortar la diferencia a una posesión (55-53). Luego de unos minutos sin variaciones, y con segundas oportunidades para ambos equipos, la reacción venezolana fue impulsada por Yeferson Guerra, quien con una seguidilla de cinco puntos en 10 segundos llevó a Gonzalo García a pedir un tiempo fuera.

Panamá se sostuvo con intervenciones de Armstrong y de Rodríguez. Y Venezuela, con cinco puntos de Yohanner Sifontes. Ronald Guillén apostó por una zona 2-3 durante una etapa del cuarto. Las pérdidas de balón -14 para el momento- le pasaban factura al conjunto nacional. El ritmo y la intensidad disminuyeron ligeramente.  

Cuarto período

Panamá, con un 5-0 en un minuto, tomó ventaja de siete puntos (60-53). Fue la mayor diferencia que tuvo el rival en el encuentro. La primera respuesta fue un triple de Yeferson Guerra. Después, un doble de Graterol y un triple de Ascanio. Venezuela a un punto a falta de cinco minutos (62-61).

Panamá, que estuvo cinco minutos sin convertir un tiro de campo, retomó confianza con una bandeja de Bell. Venezuela perdió el enfoque en ataque de forma momentánea y dos libres panameños pusieron un 66-61 en el marcador. El regreso fue cortesía de Franger Pirela: un corte al aro para una bandeja sin oposición y otra bandeja -más adicional- en transición tras robo de Guerra. Juego empatado. 

Bell y Sifontes intercambiaron puntos antes del tiro más clutch del partido: el quinto triple de David Cubillán restando 1:45 (68-71). Trevor Gaskins descontó con dos tiros libres y un doble de Sifontes en el minuto final acercó a Venezuela a la victoria (70-73). 

El rival tuvo el empate en las manos de Armstrong, quien falló un triple. Guerra fue a la línea y convirtió solo uno. Young mantuvo con posibilidades a su selección con un triple (73-74). Ascanio le devolvió los tres de ventaja a Venezuela y Gaskins falló un incómodo intento triple en la posesión final. Victoria de Venezuela, la décima en su historia ante Panamá.

Prensa FVB

Comparte esta noticia: