El presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ramón Rubio indicó que las consultas asociadas a patologías respiratorias han aumentado en más de un 50% en la región, por lo que considera importante garantizar la vacuna contra la influenza de manera masiva y gratuita.
“Aquí se aplica de rutina dicha vacuna, la cual todos los años se cambiaba el serótipo de la misma, de acuerdo a indicaciones de la OPS, la Organización Panamericana de la Salud, que ellos hacen un muestreo en toda latinoamérica y determinan cuál es la cepa viral, sincitial respiratorio, el exantema súbito o cualquier otra que esté produciendo estos virus y de allí sale la vacuna”, indicó Rubio.
Rubio destacó que durante la temporada de lluvias es común que haya un incremento de estas enfermedades, explicó que aunque la evolución del paciente generalmente es favorable, algunos casos pueden llegar a complicarse.
“Enfermedades que sufran por equis motivos pueden agravarse y pueden complicarse, por ejemplo, un paciente asmático que tenga un proceso viral de este tipo puede hacer una complicación, un paciente adulto que sea diabético puede hacer una complicación y tampoco puede tomar libremente cualquier medicamento”, concluyó Rubio.
Se recomienda acudir al médico de presentar síntomas como fiebre por más de dos o tres días, tos, congestión nasal, pérdida de apetito o dificultad respiratoria.
Alejandra Triana / Noticias Venevision