En el estado Táchira, un adolescente hirió a tres personas con arma blanca en un colegio del municipio Cárdenas, por cumplir un reto viral. El frente preventivo exige controles de ingreso a los planteles educativos, al tiempo que reforzará las jornadas de orientación sobre el uso de redes sociales.
El estudiante de segundo año ingresó a su colegio un arma blanca, en el baño se cambió y se dirigió al cafetín, allí atacó a la empleada y a su hija, un docente intercedió y también fue agredido. Las tres personas están fuera de peligro y el adolescente bajo custodia.
Supuestamente, el reto procedente de México establecía atacar a la primera mujer que divisara. Mientras esto ocurría, otro compañero lo transmitía en vivo por TikTok. El Frente de Prevención al Delito hace un llamado urgente a padres y representantes.
“Hacer el control del uso adecuado de las tecnologías por parte de los niños y adolescentes, a la restricción y prohibición del uso de los celulares por parte de los niños. Los niños no deben tener celular, los niños no deben de tener redes sociales y si los niños están utilizando cualquier tipo de tecnología, deben de ser completamente supervisados por los padres. Estos retos virales se hicieron muy públicos, se hicieron muy famosos el año pasado y siguen haciendo mella y los llamados a los representantes siempre lo hacemos porque desde México operan bandas de delincuencia organizada internacional que perjudican y dañan a los niños con este tipo de maniobras, con este tipo de juegos”, destacó Jaime Otero, articulador del Frente Preventivo Táchira.
También exhortan a la comunidad educativa a controlar y vigilar lo que ingresa a los planteles.
“Precisamente dentro de las normas de convivencia que tiene cada plantel, lo estableció el Ministerio de Educación hace muchos años, es la requisa, es la revisión muchas veces por parte de cuando se presuma con la autorización de los representantes, pero eso debe estar en la norma de convivencia de cada plantel que el estudiante debe, si hay presunción de eso con la autorización de los representantes, hacerle una revisión adecuada”, señaló Otero.
Cabe destacar que no es la primera vez que se reporta un hecho relacionado a retos virales en el estado fronterizo. Hace al menos dos años se reportaron dos casos en el área metropolitana y en el eje limítrofe.
Maryné Glod, Noticias Venevision