Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Perú cierra 65 puertos por alerta de tsunami y espera olas de hasta 2,31 metros
Internacional

Perú cierra 65 puertos por alerta de tsunami y espera olas de hasta 2,31 metros

Alerta electrónica llegó a los teléfonos celulares de los residentes en Lima dando el aviso del cierre temporal del acceso a los balnearios

  • 30-Julio-2025 10:31
  • Lectura:
Perú
Perú. Foto: cortesía
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú informó que se prevé que la altura de las olas en el litoral del país sea de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas, a raíz de lo cual se cerraron 65 puertos, tras la alerta de tsunami emitida por el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.

El último reporte del COEN precisó que se estima que las primeras olas arriben en el puerto La Cruz, en el extremo norte del país, a las 10:09 hora local (15:09 GMT) y a continuación se espera la ola más alta, de 2,31 metros, en el puerto de Talara, en la región Piura, a las 10:12 hora local (15:12 GMT).

El llamado 'tren de olas' recorrerá todo el litoral peruano, de norte a sur, y culminará aproximadamente a las 12:30 hora local (17:30 GMT) en el puerto de Ilo, en la región Moquegua, con una altura de 1,21 metros.

La mayoría de puertos, muelles, caletas y terminales cerrados en Perú pertenecen a la región de Piura, así como la vecina de La Libertad, y en el sur en las regiones de Arequipa y Moquegua.

A su vez, otros 61 puertos permanecen abiertos a la actividad pesquera y recreativa, especialmente en la costa central del país.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alberto Lozada, declaró a la emisora RPP que "las capitanías de puerto serán las encargadas de cerrar los puertos que puedan verse afectados por el tren de olas y obviamente se van a restringir, por ejemplo, las operaciones de recreo y de pesca, especialmente en la zona norte".

Explicó que conforme avance el 'tren de olas' y que, cuando pase a la altura de Hawai, "un organismo de Estados Unidos, que ve todo lo que es la parte atmosférica y el litoral, nos avisará si efectivamente hay una disminución o no en la altura" de la anomalía.

A pesar de que Lima y el Callao no están incluidos en el cierre de puertos, los municipios aledaños a la costa han decidido restringir el acceso a las playas hasta la cancelación del aviso de alerta de tsunami en el litoral peruano.

En ese sentido, un alerta electrónica llegó a los teléfonos celulares de los residentes en Lima dando el aviso del cierre temporal del acceso a los balnearios.

EFE / Noticias Venevision
Comparte esta noticia: