Perú advierte que se necesita un mayor compromiso internacional para conservar la Amazonía
Internacional
Perú advierte que se necesita un mayor compromiso internacional para conservar la Amazonía
7-Noviembre-2025 9:24
Tiempo de lectura:
7-Noviembre-2025 9:24
Lectura:
Foto: Cortesía
El ministro de Ambiente de Perú, Miguel Ángel Espichán, advirtió durante su intervención en la trigésima cumbre mundial que la acción climática de los países en desarrollo no será sostenible sin una financiación justa de países desarrollados y de organismos internacionales y multilaterales.
"Invertir en Perú es invertir en la Amazonía, en su biodiversidad de ecosistemas, especies y genes y sin duda, en la estabilidad climática del planeta", acotó el titular de la cartera de Ambiente.
En ese sentido, el Gobierno peruano presentó en la COP30 su nueva meta de reducción de gases de efecto invernadero, con una meta de emisión al 2035 no más de 179 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes, e incorporó objetivos de descarbonización por sectores para avanzar hacia la neutralidad de emisiones al 2050.
El ministro peruano recordó que su país, pese a representar menos de un 0,5 % de las emisiones globales de carbono, es altamente vulnerable al cambio climático.
"Somos el cuarto país con mayor superficie de bosques tropicales del mundo con más de 68 millones de hectáreas de bosque amazónico que cubre casi el 60 % del territorio nacional, donde 51 pueblos indígenas que gestionan el bosque, demostrando que la conservación y el desarrollo de la Amazonía deben avanzar juntos", apuntó.