Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Milei se reúne con gobernadores provinciales aliados en busca de apoyo a sus reformas
Internacional

Milei se reúne con gobernadores provinciales aliados en busca de apoyo a sus reformas

El tema central que se tratará en esta reunión, que será en la sede de la presidencia argentina

  • 30-Octubre-2025 12:07
  • Lectura:
Milei
Milei. /Foto: Cortesía
El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este jueves con los gobernadores provinciales que son sus aliados para abrir una nueva etapa de diálogo tras la victoria de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas del pasado domingo.

El tema central que se tratará en esta reunión, que será en la sede de la presidencia argentina, es el respaldo al proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno envió el pasado 15 de septiembre al Parlamento, confirmaron a EFE fuentes oficiales.

Milei aspira a obtener un compromiso político de los gobernadores para avanzar en su aprobación.

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, dijo este jueves, en una entrevista con Radio Rivadavia, que al encuentro han sido convocados 17 gobernadores, entre ellos, Rogelio Frigerio (provincia de Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy).

También los peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos ganadores en sus provincias en la elección del pasado domingo, y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Quien no fue citado es el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los principales opositores peronistas al Gobierno del presidente Milei y una de las caras de la derrota electoral del domingo, especialmente porque en las legislativas de septiembre pasado en su provincia -la más importante de Argentina- obtuvo una importante victoria.

“Nos reuniremos con todos, menos con los que tienen ideas muy diferentes a las nuestras. No vale la pena convocar a quien no está dispuesto seriamente a analizar el momento que está viviendo la Argentina”, afirmó Francos en otra entrevista con TN

La idea es impulsar una reedición del ‘Pacto de Mayo’, acuerdo que incluyó diez puntos en materia económica, tributaria, laboral y educativa firmado el 9 de julio de 2024 entre Milei y los gobernadores.

Se trata de la tercera reunión de Milei con los gobernadores aliados desde su asunción, en diciembre de 2023.

Tras la victoria del domingo en las urnas, el presidente argentino pretende impulsar lo que denomina «reformas de segunda generación» tras los fuertes recortes aplicados desde su llegada al Gobierno.

Argentina no ha logrado consenso legislativo para aprobar presupuestos nacionales desde 2023, por eso el líder ultraderechista ha manejado el Estado con esos mismos fondos tan solo actualizados por inflación.

En estos comicios, La Libertad Avanza cosechó algo más del 40 % a nivel nacional, lo que le permite fortalecer su peso en el Congreso. Aun así, y sumando a aliados, el oficialismo no tendrá mayoría propia, por lo que se verá obligado a buscar consensos con la oposición.

EFE.
Comparte esta noticia: