Un total de 170 tortugas gigantes de Galápagos fueron liberadas en su hábitat natural después de haber pasado los primeros cuatro o cinco años de su vida en uno de los centros de crianza del archipiélago dedicados a la conservación de estos animales.
La tortugas pertenecen a la especie 'Chelonoidis vicina' y fueron liberadas en el la parte sur de Isabela, la isla más grande del archipiélago, situado en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, según informó este miércoles en un comunicado el Parque Nacional Galápagos.
Estas tortugas nacieron y fueron criadas en el Centro de Reproducción y Crianza Arnaldo Tupiza Chamaidán, situado en Puerto Villamil, el núcleo poblado de Isabela.
Allí los especímenes permanecieron bajo el cuidado de los guardaparques hasta alcanzar un peso promedio de 2 kilos y una talla de 30 centímetros.
Antes de su liberación, las tortugas pasaron por un riguroso proceso de cuarentena y evaluación veterinaria para garantizar su buen estado de salud.
La liberación se realizó en el sector de Cinco Cerros, a una hora de navegación de Puerto Villamil en lancha rápida, hasta donde se trasladaron dieciocho guardaparques. Su adaptación tendrá el seguimiento periódico de personal del Parque Nacional Galápagos.
EFE | Noticias Venevisión