Paraguay podría enfrentar una epidemia de dengue en el próximo verano debido a la posible introducción del serotipo 3 de este virus en el país -algo que no se ha registrado en los últimos 17 años- aunado a las condiciones climáticas favorables para su propagación tras la llegada del fenómeno El Niño, aseguró este lunes la directora general de Vigilancia de la Salud, María Águeda Cabello.
"En lo que sería el 2024 podríamos tener una importante epidemia de dengue", comentó a EFE Cabello.
La funcionaria destacó que es difícil predecir con exactitud las posibilidades de una epidemia, ya que esto depende de varios factores, como la preparación y colaboración de la comunidad y las condiciones climáticas.
Sin embargo, mencionó que 2023 vio un aumento significativo en los casos de dengue en la región, además del resurgimiento del serotipo 3, lo que sugiere un mayor riesgo para 2024.
Asimismo, aseveró que el Gobierno está trabajando en un sistema de vigilancia para detectar y responder a conglomerados de casos de dengue en el país.
En lo que va de 2023, las autoridades sanitarias de Paraguay han registrado 8.733 casos de dengue en todo el territorio, principalmente en el Departamento Central (53 %), con predominancia de contagios en el sexo femenino, detalló Cabello.
En los últimos 21 días se confirmaron 116 contagios en promedio, por semana, añadió. Sin embargo, no hay reporte de fallecidos por esta enfermedad en las últimas 14 semanas.
En relación a la cifra de fallecidos, detalló que han perdido la vida 15 personas como consecuencia de este virus, que es transmitido por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti.
El dengue tiene cuatro serotipos. La infección por uno de ellos genera inmunidad contra el mismo serotipo, pero es posible volver a contraer dengue si hay contacto con un serotipo diferente.
El riesgo de epidemia con el regreso del serotipo 3 se da por la baja inmunidad de la población, ya que pocas personas han contraído este virus desde las últimas epidemias registradas en la región a principios de la década de 2000.
Entre finales de 2019 y principios de 2020 Paraguay vivió su peor epidemia de dengue, con 53 fallecidos, 27.597 casos confirmados y 177.104 casos notificados, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
EFE