Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Fuertes vientos afectan infraestructuras en cinco regiones costeras de Perú
Internacional

Fuertes vientos afectan infraestructuras en cinco regiones costeras de Perú

el Indeci recomendó a la población «mantener la calma, protegerse la nariz y boca para evitar afectación a la salud respiratoria»

  • 1-Agosto-2025 10:41
  • Lectura:
Perú
Perú. /Foto: Noticias Venevision
Los fuertes vientos que golpearon este jueves la costa de Perú causaron afectaciones en la infraestructura de localidades de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, informó un reporte preliminar del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El organismo señaló que, hasta el momento, «se ha reportado afectaciones en viviendas y vías en algunos distritos de las regiones mencionadas», mientras que los gobiernos locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.

Agregó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) avisó que «se prevé que ocurran vientos fuertes de moderada a fuerte intensidad en la costa, desde el viernes 1 al domingo 3 de agosto».

Ante este escenario, el Indeci recomendó a la población «mantener la calma, protegerse la nariz y boca para evitar afectación a la salud respiratoria, así como usar lentes protectores para preservar la salud visual».

También, asegurar los tejados, reforzar las ventanas y mantenerse alejados de equipos eléctricos, árboles y estructuras que podrían caer por el viento.

El Indeci indicó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las autoridades locales evalúan los daños causados en los departamentos y el Senamhi mantiene la supervisión y el seguimiento del fenómeno.

Según detalló este organismo, las imágenes por satélite corroboran «un desplazamiento hacia la zona norte del país que se extenderá en las siguientes horas».

Los fuertes vientos de este jueves causaron una gran tormenta de arena y polvo en Ica, y también impactaron en Arequipa y Tacna, así como en Lima, donde se reportaron cortes de electricidad, caídas de árboles y letreros publicitarios.

La aparición de la tormenta de arena sobre las ciudades de Ica, Nazca y Paracas, donde el viento alcanzó velocidades de 50 kilómetros por hora, obligó a paralizar por completo, durante unas tres horas, el tránsito y las actividades turísticas y comerciales en esas localidades.

El Senamhi informó que el acercamiento al territorio continental del sistema de alta presión atmosférica del Anticiclón del Pacífico Sur favorece este incremento del viento en la costa del país.

El organismo confirmó, en ese sentido, que hasta el próximo domingo se prevé que se mantendrá ese fenómeno, que incluirá una gran cobertura nubosa, neblina, niebla y llovizna.

En Arequipa y Tacna, los vientos alcanzaron velocidades de 32 kilómetros por hora, mientras que en distritos limeños como Surco se reportó la caída de un gran cartel publicitario y cables de alta tensión, y en La Molina varios automóviles estacionados fueron aplastados por la caída de árboles, sin que se reporten daños personales.

La empresa Pluz Energía, que distribuye la electricidad en la zona norte de Lima y el vecino puerto del Callao, también confirmó en un comunicado que los vientos causaron cortes de energía eléctrica en varias zonas de esta última jurisdicción.

EFE.
Comparte esta noticia: