Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales
Internacional

Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales

El canciller recalcó que la salida del país de la lista fue «desde el primer día» una de las prioridades del actual gobierno panameño

  • 15-Julio-2025 11:51
  • Lectura:
Panamá
Panamá
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, celebró este martes la salida de Panamá de la lista de blanqueo de la Unión Europea (UE), agradeció a los gobiernos nacionales y a la Comisión Europea su apoyo en el proceso y tildó de «injusta» la inclusión del país en la misma.

«Entendieron lo injusto que fue incluir a Panamá en una lista discriminatoria a raíz de una situación que ocurrió hace unos años de unos mal llamados Papeles de Panamá, donde un Gobierno nuestro permitió que nuestro nombre fuese utilizado en una coyuntura que era utilizada por muchos países, inclusive de la Unión Europea», indicó el canciller a EFE en una entrevista.

El Parlamento Europeo decidió el pasado miércoles no hacer objeciones a la propuesta, presentada por la Comisión Europea (CE) el pasado 10 de junio, que elimina a Panamá y otras jurisdicciones de la lista de blanqueo, después de que Eurocámara hubiera rechazado el repertorio que el Ejecutivo comunitario había planteado inicialmente en abril de 2024.

El canciller visitó Bruselas con motivo de la reunión entre la Unión y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, este martes para celebrar el primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, que entró en vigor el 1 de mayo de 2024.

El canciller recalcó que la salida del país de la lista fue «desde el primer día» una de las prioridades del actual gobierno panameño.

«Desde el primer día, nuestro presidente tomó este esfuerzo como una prioridad en materia internacional. En su discurso de inauguración lo dijo claramente. Panamá no merecía estar en una lista de esta índole bajo ninguna circunstancia», explicó.

Argumentó que Panamá no debía estar entre los países excluidos porque demostró ser «un socio fiable» para la Unión a través de los años.
«Por tanto, como panameño, como canciller, sentimos una gran satisfacción que la emisión fue concluida casi un año después de la toma de posesión», expresó.

EFE.
Comparte esta noticia: