La Cámara de Comercio Maracaibo se pronunció de cara a la temporada decembrina en el país.
Continúa la preocupación en el sector comercial de Maracaibo ante la creciente disparidad cambiaria entre la tasa de cambio oficial y la del mercado paralelo, ya que temen se agudice para finales de año afectando la viabilidad de las empresas generando sobreprecio, inflación y poco incentivo a la inversión.
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Caffoncelli dijo “La gran mayoría de los sectores no están recibiendo divisas suficientes, es un tema país, es un tema por supuesto, aderezado con el tema de sanciones petroleras, la entrada y salida de las empresas internacionales, que son las que estaban trayendo las divisas principalmente al mercado; ahora cambió el esquema, ahora se apalanca con criptomonedas. Conclusión, la brecha se ha ido ensanchando y eso por su puesto trae distorsiones".
Caffoncelli agregó "Los comerciantes están haciendo lo mejor que pueden para mantener abierta y a flote las santas marías y es lo que vemos en corredores viales. Allí están los números, las empresas, batallando para mantenerse abierta, ¿verdad? Todavía están abiertas más del 60% gracias a Dios, eso es importante. El resto es ahora por supuesto hacer lo que toca al gobierno, el tema de disciplina fiscal, el tema de un presupuesto que tienen que ahora hacer un presupuesto serio aterrizado, que le permitas tomar las decisiones que permita llevar a un sistema cambiario unificado“.
Estas declaraciones las ofreció el presidente de la Cámara de Comercio durante la presentación del Censo Comercial 2025, que contempla principalmente los corredores viales y centros comerciales de la ciudad.
Noticias Venevision.