Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Remodelaciones han sido un alivio parcial para el sector, según Cámara de la Construcción
Economía

Remodelaciones han sido un alivio parcial para el sector, según Cámara de la Construcción

Cámara de la Construcción de Carabobo mantienen su compromiso con el desarrollo del sector

  • 6-Enero-2025 10:44
  • Lectura:
Foto: cortesía

El presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo, Vicente Berzal afirmó que en 2024 el sector construcción continuó enfrentando una profunda crisis, proyectos nuevos, sobre todo residenciales se han mantenido prácticamente paralizados en poco más de 90 %. 

Por esa razón, se ha tenido que incursionar en otras áreas. En los últimos tres años, las remodelaciones han sido el principal motor del sector, especialmente en áreas comerciales, de alimentos, farmacias y, en menor medida, en la industria. Aunque estas actividades no compensan la caída general, han brindado un alivio parcial en un escenario complicado, detalló.

La construcción de viviendas continúa en una situación crítica. Entre las normativas que más afectan destacan las relativas al deudor hipotecario y la estafa inmobiliaria, que dificultan las transacciones en divisas y los esquemas de financiamiento, fundamentales para el sector. 

Expectativas para el 2025

De cara al futuro, las esperanzas están puestas en que el panorama político y económico se estabilice. Según Berzal, el sector se encuentra en una posición de espera, evaluando cómo los posibles cambios políticos podrían influir en la economía y, en consecuencia, en la reactivación de la construcción.

Las empresas afiliadas a la Cámara de la Construcción de Carabobo mantienen su compromiso con el desarrollo del sector. La capacitación del personal, la realización de cursos y el fortalecimiento de relaciones con sindicatos y proveedores son acciones que se mantienen como prioridad, mencionó.

Aseguró que el sector está listo para aprovechar cualquier mejora en las condiciones del mercado, aunque sigue dependiendo de cambios estructurales que permitan un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo.


El Aragueño / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: