La producción industrial en Brasil, la mayor economía de América Latina, rebotó un 0,8 % en agosto pasado con respecto a julio, en la que fue la subida más alta desde marzo (1,7 %), informó el Gobierno.
El sector volvió a crecer después de cuatro meses con un comportamiento predominantemente negativo, periodo en el que acumuló una caída del 1,2 %, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El repunte del 0,8 % superó las expectativas del mercado, que esperaba una expansión del 0,5 %.
Agosto fue además el mes en el que entraron en vigor los aranceles del 50 % impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a una parte significativa de los productos brasileños, algunos de ellos de manufactura industrial.
En la subida de agosto influyó el buen rendimiento de la industria farmacéutica (13,4 %) y alimenticia (1,3 %), así como de los productos derivados del petróleo y los biocombustibles (1,8 %).
No obstante, la producción industrial brasileña retrocedió un 0,7 % en la comparación con agosto de 2024, aunque mantuvo un crecimiento positivo en los últimos doce meses del 1,6 %.
La perspectiva para los próximos meses es que el sector desacelere su ritmo de producción debido principalmente a los elevados tipos oficiales de interés, hoy en el 15,0 % anual, con los que el Banco Central pretende aplacar la inflación (5,13 % interanual).
Después de crecer un 3,4 % en 2024, todos los pronósticos indican que la economía brasileña, en general, está en fase de desaceleración, lo que limitará la expansión del producto interior bruto (PIB) del país a entre un 2 y un 2,5 % este año.
EFE / Noticias Venevision