El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a los gobernadores de Amazonas, Miguel Rodríguez; del estado Zulia, Luis Caldera; del estado Táchira, Freddy Bernal; y la ministra para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, aseguró que las tres Zonas Binacionales con Colombia avanzan desde el punto de vista institucional, económico, comercial, humano, social y político.
Para el Presidente Maduro, “Venezuela y Colombia ambas naciones no solo están unidas por 2 500 kilómetros de frontera, sino también por la paz, la cultura y memoria histórica”.
Durante su intervención, el mandatario destacó: «Hoy puedo decir que se está avanzando a paso certero, la Zona Binacional de Paz No. 1. Allí vimos en Santa Marta, en Maicao, tremenda movilización del pueblo de Maicao por la paz, defendiendo a Venezuela por la unión de Colombia y Venezuela. Qué bueno que hayamos tomado este camino y vayamos a consolidar 3 Zonas de Paz, la Zona No.1 en el Zulia y el Táchira; la Zona No. 2 en Apure, y la Zona No. 3 en Amazonas. ¡Hay buenas noticias!».
Maduro también señaló que el reto de las Zonas Binacionales de Paz con Colombia es que el vecino país “encuentre su camino para sustituir las 50 mil hectáreas que tienen sembradas de hoja de coca; ya que los estados Zulia y Táchira son territorios libres de producción de drogas y de bandas armadas narcotraficantes”.
El presidente informó que ha enviado un mensaje a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, invitándolo a trabajar en conjunto en las Zonas Binacionales de Paz y Soberanía. Reiteró que “tienen que ser zonas de desarrollo integral, de producción industrial, de inversión, de producción agrícola, de comercio binacional activo, de intercambio educativo, cultural y comunicación permanente, entre gobernadores, alcaldes, diputados, autoridades legítimas, fuerzas militares y policiales”.
Desde la Zona Binacional Orinoco también se han realizado importantes reuniones por la integración y la paz. En este contexto, Maduro indicó que “los medios de comunicación no difunden estos encuentros tan importantes, en los que participan autoridades de ambas naciones en búsqueda de acuerdos”.
Finalmente, sobre la Zona Binacional de Paz No. 3 entre el Amazonas y los estados de los departamentos de Guainía de Colombia, el presidente Maduro informó que “también hay importantes avances”.
Con información de Prensa Presidencial