De acuerdo con el coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, Oswaldo Felizzola, el 95% de la materia energética de Trinidad y Tobago depende del gas natural, por lo que considera que Venezuela tiene la oportunidad de exportar este recurso a la nación caribeña.
Felizzola, explicó que el acuerdo existente de Campo Dragón, costa afuera cercano a la frontera marítima con Trinidad y Tobago, aprobado durante la administración de Joe Biden y rechazado por la de Donald Trump ahora recibió una autorización pero no contempla pagos con divisas a Pdvsa.
“Trinidad y Tobago, se encuentra ahorita en una demanda introducida por ConocoPhillips por deudas contraídas por Pdvsa esa que no han sido canceladas. Entonces, esta parte bilateral tendría que hacer un acuerdo con el gobierno de Trinidad y Tobago para ver cómo resolver ese tema legal, pendiente que se escapa de las competencias de Pdvsa”, dijo Felizzola.
Aunque Venezuela ocupa el sexta lugar del mundo con las reservas más grandes de gas, el profesor del IESA, consideró que este recurso aún no ha sido explotado en su totalidad.
“El gas siempre ha sido visto como un producto que no es tan rentable como el petróleo. Las inversiones se las llevó el petróleo, pero ahora el gas tiene una oportunidad interesante para poder ser explotado y nuestro dos confianza que se va a conseguir mucho más del que tenemos descubierto”, concluyó Felizzola.
También destacó el profesor Felizzola que Venezuela tiene la oportunidad de posicionar su gas en mercados internacionales, específicamente Colombia porque ya existe el proyecto en Paraguaná en el estado Falcón hacia ballenas en Santa Marta, Colombia.
Diana Vasquez / Noticias Venevision