Se ha registrado más actividad en los puertos del país, debido al reciente incremento en las exportaciones de productos hechos en el país con destino a Europa.
El presidente de Fedecámaras - Carabobo, Jorge Aroca, informa sobre los detalles de este crecimiento y qué productos están conquistando el mercado europeo.
De esta manera Aroca, dijo “Bueno, efectivamente tenemos un balance de información en relación con el volumen de carga en los puertos venezolanos. Puerto Cabello está aproximadamente por los 100.000 teus a lo que va del año, en el caso de las exportaciones un promedio de 18.000 teus lo que va del año y la sumatoria de todos los puertos nos da un (0:40) promedio de 245.000 teus, entendiendo que los teus son la unidad de medida en contenedores de 20 pies, entonces es el volumen que se maneja actualmente en los puertos venezolanos. ¿Cuáles son los principales productos que se están exportando a Europa? Siguen siendo los camarones y los langostinos congelados, los productos férreos, el café, el cacao, el ron, el aluminio, el negro de humo, vegetales y semillas que van para destinados a la industria de perfumería y distintos misceláneos relativos a lo que generalmente tradicionalmente exportamos desde Venezuela”.
El presidente de Fedecámaras – Carabobo agregó “¿Cuáles son los países que están recibiendo estos productos? ¿Cuáles son los principales? Bueno, fíjate la importancia del incremento de nuestra participación de exportación en el mercado europeo, destacando Italia en primer lugar con una participación de un 40%, seguidamente Países Bajos casi en un 30% y el resto de Europa por debajo del 10%. En cuanto a lo que es la importación, también ha tenido un incremento en el puerto de Puerto Cabello. Efectivamente, hemos visto mayor cantidad de toques de líneas navieras, movimiento portuario, sin embargo, podemos reportar un crecimiento de más o menos un 9%”.
Noticias Venevision: Randolfo Blanco.