Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • El euro supera los 1,18 dólares tras la mejora de la actividad económica de la eurozona
Economía

El euro supera los 1,18 dólares tras la mejora de la actividad económica de la eurozona

  • 23-Septiembre-2025 5:08
  • Lectura:
Referencia
Referencia. Foto: Cortesía

El euro subió este martes y superó de nuevo los 1,18 dólares, debido a la debilidad del billete verde porque la Reserva Federal (Fed) bajará más sus tipos de interés este año y tras la mejora de la actividad económica en la eurozona.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1797 dólares, frente a los 1,1766 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1793 dólares.

El euro se mantuvo tras la publicación de datos que muestran que la actividad económica se enfrió en EE.UU. en septiembre, aunque sigue en crecimiento, según datos de S&P.

Los inversores prestarán atención al discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, después de que varios miembros de la Fed se mostraron a favor de recortar más los tipos de interés este año.

El nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, nombrado por Trump, votó la semana pasada a favor de recortar las tasas en medio punto porcentual y considera que deberían estar cerca del 2 %.

Pero otros miembros de la Fed han manifestado su preocupación por la inflación y mantienen la cautela sobre las bajadas de los tipos.

La preocupación por la independencia de la Fed han sido negativos para el dólar.

El flash del índice compuesto de la actividad total de la zona del euro, de los sectores manufacturero y de servicios, subió en septiembre a 51,2 puntos (51 puntos en agosto), por lo que señaló una nueva expansión de la actividad del sector privado, según S&P.

"La actividad empresarial en la zona euro siguió en aumento en septiembre, continuando con la tendencia observada desde principios de 2025", gracias al sector servicios, que registró el ritmo de aumento más rápido en lo que va de 2025, dijo S&P.

No obstante, la actividad del sector manufacturero de la zona del euro se contrajo inesperadamente.

Alemania fue el principal motor de crecimiento en septiembre, la actividad total en Francia se redujo por decimotercer mes consecutivo y el resto de la zona euro registró un crecimiento continuado de la actividad total, pero el ritmo de expansión se ha moderado.

Asimismo, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo que no está preocupado por la apreciación del euro pese a que ha reducido la competitividad de precios de Alemania y de toda la zona del euro.

El euro se ha apreciado un 12,5 % frente al dólar desde comienzos de año, pero sólo un 5,5 % frente a una cesta de divisas de 18 socios comerciales, según Nagel.

La apreciación del euro y su efecto desinflacionista es uno de los argumentos para quienes quieren que el BCE baje más sus tipos de interés, actualmente en el 2 %.

La moneda única se cambió hasta el mediodía en una banda de fluctuación entre 1,1781 y 1,1819 dólares.

EFE

Comparte esta noticia: