La Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo en Texas (ALEP-Texas), asegura que las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, no interfieren en la subida del precio del petróleo.
Alejandro Terán, titular del gremio, explicó que la petrolera estadounidense Chevron está retomando su producción para enviar crudo a Norteamérica.
“Necesitamos mantener la calma en estos momentos, pero cualquier detalle en Gaza, en Irán, en Rusia, en China, en la India, incluso los países orientales, que cambien un mega acuerdo con el presidente Trump. Trump tiene que entender que la única forma que estos países orientales lleguen un acuerdo con Estados Unidos es que el gobierno norteamericano llegue a un acuerdo con Venezuela y el Caribe. No puede tener al Caribe fuera ni a Venezuela mucho menos de esta gran negociación”, destacó Terán.
También descartó que las tensiones por el despliegue militar naval en el Caribe de Estados Unidos escale a nivel de afectar la economía nacional.
“No va a haber ninguna acción militar en este momento que pueda afectar esta situación, que el precio hay una tensa calma, el acuerdo China - Estados Unidos y falta que Rusia entre en la jugada, porque Rusia está prohibiendo los mercados orientales y se suma ahora Nigeria en la discusión con Trump. Nigeria acaba de discutir con Trump porque Dangote acaba de asumir en Nigeria una refinería de 1 millón de barriles, es decir, que el mundo está organizándose energéticamente y Venezuela puede ser y estoy convencido, además que es la pieza fundamental que le falta este rompecabezas”, explicó.
El titular de la ALEP-Texas se mostró a favor del levantamiento de las acciones que pesan sobre el país, dijo que esto es necesario en el 2026 para que se pueda elevar la producción de crudo hacia Norteamérica con 600,000 barriles día a través de la estadounidense Chevron.
Diana Vásquez, Noticias Venevision