La tiranía de la escudería McLaren en la presente temporada de la Fórmula 1 volvió a exhibirse una vez más en la puesta a punto del Gran Premio de Hungría, en cuyos primeros ensayos Lando Norris y Oscar Piastri destilaron su superioridad sobre el crono respecto al resto de la parrilla, siendo los únicos en bajar de la barrera del 1:16 sobre el trazado magiar.
FP2 CLASSIFICATION
— Formula 1 (@F1) August 1, 2025
McLarens on top, both Astons in the top five 👏#F1 #HungarianGP pic.twitter.com/WPJ1EU9Mdf
El piloto inglés -segundo en la clasificación a sólo 16 puntos del oceánico- alzó la mano en las dos sesiones de este viernes, en un particular mano a mano que se inclinó en favor de Norris con su 1:15.624, con un diferencia de 291 milésimas respecto al actual líder del campeonato.
Sólo el Ferrari de Charles Leclerc se ha convertido en la alternativa a la superioridad de los autos de Woking, quedándose el monegasco a 399 milésimas. Incluso su compañero de escudería, Lewis Hamilton, apenas pudo registrar el sexto mejor crono en la tarde de hoy, a 705 milésimas de Norris.
La nota positiva, entre los 'outsiders' de la parrilla, la protagonizó Aston Martin, que en la franja vespertina firmaron el cuarto -Lance Stroll- y el quinto mejor tiempo -Fernando Alonso- de la jornada.
Al español le vino bien el descanso de la primera sesión -en la que el brasileño Felipe Drugovich probó con su monoplaza- para responder con mejores sensaciones ante los problemas de espalda que arrastra desde la pasada carrera de Bélgica, quedándose en esta ocasión a 609 milésimas de Norris.
Más discreta fue la actuación global de Carlos Sainz, que probó el paquete de mejoras que tenía previsto Williams para la cita húngara, pero el madrileño concluyó la primera sesión 15º con un tiempo de 1:17.195 y, aunque superó a su compañero de equipo, Alex Albon, en la segunda, lo cierto es que el madrileño no pudo sacar el máximo rendimiento de su auto, concluyendo en la tarde 16º con un crono de 1.16.874.
El Alpine de Franco Colapinto no tuvo fortuna en la toma de contacto de Hungaroring, un circuito complicado para las prestaciones de la escudería francesa debido a sus escasas rectas largas y su alta carga aerodinámica. El de Pilar comenzó sellando el 18º puesto al mediodía -1:17.464-, acabando 20º en la tarde a un segundo y 535 milésimas del mejor tiempo.
En paralelo, Max Verstappen siguió con su particular crisis de resultados, protagonizando además la anécdota de la jornada. De hecho, el piloto de Red Bull atraviesa su peor racha en seis años al acumular tres carreras sin subir al cajón, algo que no le ocurría desde 2019.
La cosa no mejoró para el vigente campeón en los ensayos de este viernes, ya que en el primer entreno acabó noveno a 888 milésimas de Norris y en el segundo, desquiciado por la "ingobernabilidad" de su monoplaza -tal y como reconoció a sus mecánicos por radio- firmó la 14ª plaza, a un segundo y 167 milésimas del británico.
Para más inri, en pleno ecuador de la jornada vespertina, el de Países Bajos sorprendió a propios y extraños lanzando a la pista una toalla que tenía en el interior del monoplaza, hecho que llevó a los comisarios de carrera a abrir una investigación.
Here's the moment during FP2 🎥#F1 #HungarianGP pic.twitter.com/gL8acbirpP
— Formula 1 (@F1) August 1, 2025
Pese a que las temperaturas del asfalto ya rondaron los 40 grados en la tarde, lo cierto es que la nubosidad que presentaba Budapest a nivel meteorológico no supuso un especial desgaste para los neumáticos por el calor, si bien la proximidad de la grava en la trazada natural de los pilotos en zonas clave del circuito como la curva 12 fue uno de los elementos que pasó factura a gran parte de los pilotos, conscientes de que la calificación será clave en el denominado 'Mónaco sin muros'.
La acción se reanuda este sábado con la tercera sesión de entrenamientos libres.
EFE