Con la excepcional puesta en escena de los subcampeones olímpicos de Tokio 2020, Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, quienes duplicaron oro en sus respectivas categorías, las pesas venezolanas mantuvieron su lucha por el primer lugar de esta disciplina en los Juegos Ayacucho-Lima 2025.
Ver esta publicación en Instagram
Mayora marcó un inicio del ciclo olímpico exitoso con vista Los Ángeles 2028 al obtener su tercer título bolivariano consecutivo. Ya lo había ganado en Santa Marta 2017, Valledupar 2022, y sumó en la jornada de este 24 de noviembre un nuevo doblete al levantar 162 kg en el envión y 193 kg en arranque, totalizando 338 kg, para consagrarse como el mejor pesista en la justa de la región.
“Estoy contento porque hay Julio Mayora para rato. Este logro me da confianza. Tenía mucha fe en que comenzaría con un ciclo perfecto como lo hice en el pasado, voy por buen camino, ya di un paso y seguiré firme en lo que se viene”, sentenció Mayora.
Plusmarca continental
Su coterráneo Keydomar Vallenilla se ocupó de dejar el listón alto con su triunfo en la categoría de los 94 kilos al implantar dos récords continentales en su participación.
“Estoy contento fue una competencia bastante fluida, me faltó un poquito más de emoción en la última prueba para traer esos pesos a mis marcas, pero bueno, seguiremos trabajando y vamos para adelante”, confesó Vallenilla.
Inició su accionar en el arranque con 176 kg que le acreditaron el metal áureo, y poco después en la modalidad envión también conquistó el primer lugar al establecer récord panamericano de 216 kg y plusmarca continental con el total acumulado de 392 kg.
Récord sub-23
Ángel Rodríguez que en el mes de agosto pasado se coronó campeón panamericano junior, añadió un récord de la continental sub-23 a su historial deportivo al levantar un peso de 192 kg en envión que le concedió el segundo puesto en la especialidad de la categoría de los 88 kg También sumó una segunda medalla de plata en el arranque con su mejor intento de 168 kg.
Féminas plateadas
Génesis Rodríguez, en los 63 kg, se adjudicó una medalla de plata tras levantar en la arrancada 103 kg y agregó un bronce a su cosecha en el envión con
Asimismo, Claudia Rengifo, subcampeona panamericana junior de Asunción 2025, conquistó su primer metal bolivariano en 69 kg con una levantada de 95 kg en arranque para colgarse la medalla de plata y sumó un bronce en el envión con 119 kg.
Por su parte, Keily Silva, en los 77 kg, se subió al podio en dos ocasiones, en el arranque obtuvo un bronce con 95 kg y repitió el color del metal en las premiaciones de la modalidad envión con un mejor levantamiento de 126 kg.
La selección venezolana está ubicada en la segunda posición del medallero de las pesas con 23 lauros totales que se dividen en 11 preseas de oro, 6 de plata y la misma cantidad de metales de bronce, superada solo por la delegación de Colombia con 11-8-2.
Prensa Mindeporte