La Conmebol eliminó de la Copa Sudamericana a Independiente por los hechos de violencia registrados el 20 de agosto en las tribunas de su estadio durante el partido de vuelta de los octavos de final, que dejó 22 heridos y un centenar de heridos y clasificó a la Universidad de Chile.
El equipo chileno se medirá en cuartos de final con el Alianza Lima de Perú.
La Conmebol precisó en un comunicado que la eliminación de Independiente de Avellaneda no implica su "exclusión de futuras competiciones", pero sí le obligará a jugar a puerta cerrada los siguientes siete partidos en condición de local en las competiciones auspiciadas por la entidad con sede en Luque.
También incluye la obligación de jugar sus siete siguientes partidos de visitante sin aficionados del club.
Independiente rechazó la decisión de la Conmebol y que Universidad de Chile avance a cuartos de final, tras los hechos de violencia y denunció que "ganaron los violentos".
"Perdió el fútbol. Ganaron los violentos", señaló Independiente en un mensaje publicado en sus redes sociales, junto a una imagen de un jersey con el escudo del club manchado con sangre.
— C. A. Independiente (@Independiente) September 5, 2025
Asimismo, el organismo suramericano determinó imponer al club dos multas por un total de 250.000 dólares.
La Conmebol también resolvió que la U. de Chile juegue sin aficionados siete partidos local y otro número similar en condición de visitante.
Además, le impuso multas económicas por 270.000 dólares.
Tras conocerse el fallo, el presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, consideró que “se ha hecho justicia” pero lamentó la sanción que le impedirá jugar ante su público.
"Si bien creemos que se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile en la llave de octavos de final de la Copa Sudamericana, no podemos estar tranquilos con la sanción de jugar siete partidos sin público como locales", aseguró Clark en un comunicado leído y divulgado en el canal de YouTube del club.
“Darnos como ganadores es lo que correspondía, luego de que el partido no pudo terminar de jugarse por una barbarie donde de milagro no hubo muertos y que se produjo por una mala organización del club anfitrión y las faltas de garantías entregadas por las autoridades locales”, puntualizó el directivo.
EFE / Noticias Venevision