La selección de Argentina se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina al superar en los penaltis 5-4 a Uruguay después de que el partido acabara con empate 2-2 en el tiempo reglamentario.
El tercer puesto del torneo permite a la Albiceleste ilusionarse con la posibilidad de que el cupo obtenido para disputar los Juegos Panamericanos de Lima 2027 pueda convertirse enventualmente en un billete para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en función de la distribución final de cupos para la cita olímpica.
En la tanda de penaltis resultó determinante la atajada de la portera argentina Solana Pereyra a la uruguaya Stephnie Lacoste y el tanto definitivo logrado por la delantera Kishi Núñez, del Boca Juniors.
Los goles durante el partido fueron de Aldana Cometti, a los 24 minutos, y de Florencia Bonsegundo, a los 83, para Argentina, mientras que Uruguay anotó a través de Esperanza Pizarro, a los 35, y Juliana Viera, a los 45.
Cometti sacó provecho de un tiro de esquina y con un remate de cabeza puso en evidencia un error en salida de la portera Agustina Sánchez para poner en ventaja a Argentina.
Desde un saque lateral Uruguay fabricó el tanto del empate, con un remate de Pizarro desde larga distancia que se metió en el arco con un gran efecto.
Uruguay atacó menos, pero lo hizo mejor, por lo que pasó a ganar el encuentro en el último ataque del primer tiempo con un disparo a placer de Viera, tras una asistencia de Pizarro.
La urgencia de Argentina por remontar la desventaja llevó al equipo a lanzarse al ataque, pero careció de claridad y de pausa para poder romper el sistema defensivo que lo incrementó su rival, prácticamente durante todo el segundo tiempo.
La insistencia de Argentina le permitió el empate, con un penalti anotado por Bonsegundo, tras una falta sobre Carolina Troncoso que había reemplazado a Betina Soriano.
Sobre el final del tiempo de reposición, Ariel Longo, seleccionador de Uruguay, ordenó el ingreso de la portera Sofía Olivera en reemplazo de Agustina Sánchez, de cara a la tanda de penaltis.
EFE