Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Realizan la primera cirugía para combatir la depresión en Colombia
Salud

Realizan la primera cirugía para combatir la depresión en Colombia

  • 10-Julio-2025 8:31
  • Lectura:
Cortesía
En el departamento de Santander practicaron la primera cirugía para tratar la depresión severa. La cirugía, conocida como Estimulación Cerebral Profunda DBS, por sus siglas en inglés, es un procedimiento que consiste en la implantación de pequeños electrodos directamente en regiones específicas del cerebro.

Estos electrodos están conectados a una batería alojada bajo la piel del pecho, similar a un marcapasos, que emite impulsos eléctricos constantes. A través de un sistema de telemetría, los especialistas pueden ajustar la intensidad de estos impulsos de manera remota y precisa, según la evolución del paciente.

En el caso de Lorena Rodríguez, una mujer oriunda de Boyacá y residente en Madrid, España, el equipo médico liderado por el neurocirujano William Omar Contreras López tomó la decisión de intervenir con una estrategia más avanzada, colocar cuatro electrodos en lugar de los dos tradicionales, con el fin de actuar sobre múltiples circuitos neuronales al mismo tiempo, permitiendo abordar no solo la depresión, sino también síntomas como la ansiedad y los pensamientos obsesivos, frecuentes en estos trastornos.

Otro de los avances destacados es la tecnología del neuroestimulador recargable, que permite a la paciente recargar su batería desde casa de forma inalámbrica, simplemente colocando un dispositivo externo sobre el pecho. Dicho mecanismo garantiza el suministro constante de impulsos eléctricos y extiende la vida útil del implante hasta 25 años, reduciendo la necesidad de nuevas cirugías.

Lorena, quien agotó todos los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos disponibles, decidió regresar a Colombia impulsada por la experiencia del equipo médico del HIC. Su caso representa un avance significativo para la neurocirugía funcional en el país y abre la puerta a nuevos protocolos para tratar trastornos psiquiátricos graves mediante tecnología de precisión.

Este tipo de procedimientos ya se utiliza en otros países del mundo con resultados alentadores, pero el caso de Lorena es el primero en Colombia en aplicar cuatro electrodos en un paciente psiquiátrico, lo que convierte a Bucaramanga en un referente nacional en innovación médica aplicada a la salud mental.

VTV  | Noticias Venevisión
Comparte esta noticia: