Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • RD del Congo trabaja para controlar un brote de ántrax
Salud

RD del Congo trabaja para controlar un brote de ántrax

  • 1-Mayo-2025 2:31
  • Lectura:
RDC
RDC. /foto: Cortesía
Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC), con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), están intensificando la respuesta de emergencia para controlar un brote de ántrax en el noreste del país, una zona que vive un conflicto armado, informó este jueves la OMS.

El brote afecta a la provincia de Kivu del Norte, sacudida por la escalada del conflicto del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) desde enero pasado, donde se han notificado 16 casos sospechosos y uno confirmado, incluida una muerte.

El brote ha golpeado a cuatro zonas sanitarias alrededor del lago Eduardo, en la frontera entre la RDC y Uganda, y está vinculado al que existe en la orilla ugandesa del lago, donde se han registrado siete casos sospechosos en el distrito occidental de Kabale.

"Nuestros esfuerzos se centran en interrumpir rápidamente la transmisión de animales a humanos", declaró el representante de la citada agencia de la ONU en la RDC, Boureima Sambo, en un comunicado.

La OMS está evaluando el riesgo de propagación de la infección y apoya a las autoridades sanitarias para fortalecer la respuesta, incluyendo la vigilancia e investigación de la enfermedad para identificar el origen del brote y las cadenas de transmisión, así como el suministro de medicinas y tratamiento.

La agencia de la ONU también está facilitando la coordinación transfronteriza entre la RDC y Uganda para mejorar la respuesta al brote.

El ántrax es una infección bacteriana que afecta principalmente a los animales.

Las personas pueden contraer la enfermedad directa o indirectamente a través de animales infectados o por exposición a productos animales infectados o contaminados.
El ántrax en humanos no suele considerarse contagioso, aunque existen escasos registros de transmisión de persona a persona, según la OMS.

La enfermedad se trata con antibióticos, que deben ser recetados por un profesional médico.

EFE 
Comparte esta noticia: