El presidente ruso, Vladímir Putin, urgió hoy a su Gobierno a potenciar el consumo de pescado y mariscos en la población, al señalar que los niveles actuales están por debajo de las recomendaciones sanitarias y que la situación afecta "la salud de la nación".
Durante una reunión gubernamental dedicada al sector pesquero, Putin exigió un mayor desarrollo de la flota y las redes de distribución para garantizar la accesibilidad de estos productos.
“Por ahora el nivel de consumo de pescado y mariscos en el balance alimentario de los ciudadanos es inferior a la norma recomendada por nuestro Ministerio de Sanidad. Pido presentar propuestas concretas en este campo,” declaró el mandatario por vídeoconferencia.
Bajo Consumo y Desafíos del Mercado
Actualmente, los ciudadanos rusos consumen un promedio de 24 kilogramos de pescado anuales, por debajo de los 28 kg recomendados. Putin llamó la atención sobre la esperanza de vida superior en países con un consumo significativamente mayor (como España, con 45 kg, o Portugal, con 56 kg).
El presidente enfatizó que los rusos deben poder adquirir estos productos alimenticios "a precios asequibles", reconociendo que gran parte de los mariscos de alta calidad (como el caviar de esturión) son inaccesibles para la mayoría de la población.
Problemas Estructurales del Sector:
Putin también destacó la necesidad de estudiar los problemas que obstaculizan el desarrollo de la industria pesquera, de la cual depende la "seguridad alimentaria del país", señalando específicamente las fricciones entre:
Pescadores y piscifactorías.
Transportistas y redes de distribución.
En la reunión se escucharon informes de las autoridades de Kamchatka, región que aporta el 75% de las capturas del país. Por su parte, el director de Rosribolovstvo (agencia federal de pesca), Iliá Shestakov, reconoció un retraso en la construcción de la flota pesquera, anunciando que en 2026 está prevista la construcción de 24 navíos nuevos (13 pesqueros y 11 para la pesca de cangrejo).
EFE