Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • ONU Mujeres lanza campaña para promover la corresponsabilidad doméstica en el mundo árabe
Salud

ONU Mujeres lanza campaña para promover la corresponsabilidad doméstica en el mundo árabe

  • 29-Octubre-2025 3:00
  • Lectura:
Foto: Cortesía

ONU Mujeres presentó este miércoles en El Cairo la campaña “Hand in Hand” (Mano a mano), una iniciativa financiada por la cooperación europea y sueca, destinada a impulsar la participación de los hombres jóvenes en las tareas domésticas en los países árabes.

El lanzamiento, que coincidió con el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, contó con la presencia de jóvenes de Egipto, Jordania, Marruecos, Túnez y Palestina.

La campaña, dirigida a jóvenes de 18 a 35 años, busca reducir en una hora diaria la disparidad de tiempo que dedican hombres y mujeres al trabajo doméstico no remunerado en la región.

Según datos de ONU Mujeres, esta brecha es crítica: las mujeres dedican entre 17 y 34 horas semanales a estas labores, frente a solo 1 a 5 horas en el caso de los hombres.

“El reparto equitativo de las responsabilidades del hogar... es esencial para construir familias y sociedades más saludables y resilientes,” afirmó Moez Doraid, director regional de ONU Mujeres para los Estados Árabes.

Doraid subrayó que la paternidad activa y las masculinidades positivas benefician no solo a mujeres y niñas, sino también al bienestar de los hijos y de los propios hombres, reduciendo la violencia doméstica y mejorando la salud mental.

 

La iniciativa cuenta con el apoyo de la movilización social y la difusión de mensajes positivos. El influencer egipcio Mahmoud Abdel Megeed, reconocido por sus videos sobre igualdad, relató su experiencia personal enfrentando los estereotipos:

“Me llamaron ‘simp’ por hablar de cómo lavar un vaso, pero millones vieron ese vídeo. Si sirve para que otros hombres reflexionen, ya valió la pena”, comentó, a pesar de haber recibido críticas incluso de su propio padre y amigos.

“Hand in Hand” se enmarca en el programa regional Dare to Care (2023–2026), que busca "transformar las masculinidades patriarcales y las normas sociales que limitan la igualdad de género".

El proyecto trabaja en múltiples frentes, incluyendo la colaboración con universidades, ministerios y líderes religiosos para reinterpretar textos sagrados desde una perspectiva de igualdad, y busca implementar la corresponsabilidad en políticas públicas, como la igualdad de duración en las bajas de paternidad y maternidad.

EFE

Comparte esta noticia: