Dos jonrones solitarios en el primer inning, de Yonathan Daza y Aldrem Corredor, dieron un aviso de las intenciones de los Leones del Caracas, que esta vez ante los Tigres de Aragua sí pudieron sostener su ventaja y terminaron apuntándose un triunfo importante con pizarra de 7 carreras por 5.
Ver esta publicación en Instagram
Fue una victoria sufrida ante unos bengalíes que no dejaron de atacar, pero a los que les faltó el batazo en el momento oportuno. El revés que sufrieron los dirigidos por Oswaldo Guillén en el Estadio Monumental Simón Bolívar no afecta su condición de líderes de la tabla de posiciones, pero sí puso fin a una racha de cuatro victorias que habían hilado.
Hubo muchos aspectos importantes para la escuadra de José Alguacil en el choque de este martes, abriendo la tercera semana de acción en la LVBP. Levantar la cabeza después de la dolorosa derrota de domingo y frenar una cadena de dos reveses resultó alentador.
Además de la buena defensa que mostró el equipo caraquista en el campo de La Rinconada, fue clave neutralizar al peligroso José Alberto “Cafecito” Martínez, que se fue de 4-0. Ver a Yoimer Camacho, resolver por la vía rápida un episodio y, sobre todo, a Norwith Gudiño emerger como líder del bullpen y un potencial cerrador también son motivos de celebración.
“Yo salgo a dar lo mejor de mí cada vez que el mánager me llama y estoy seguro de que todos en ese bullpen están poniendo el 100%. A veces las cosas salen y otras veces no”, reflexionó Gudiño en entrevista con el circuito radial de Leones.
Gudiño trabajó 1.2 innings y ponchó a tres bateadores, incluyendo a “Cafecito” Martínez en un turno que pudo haber cambiado la historia del juego: “Esa adrenalina del último inning es lo mejor que te puede pasar para dar lo mejor de ti. El turno de Cafecito lo estaba preparando desde que estaba en el bullpen, pensando a quién me tocaría enfrentar. Supe que tenía que atacarlo, que él esperaría un rompiente y decidí ir con algo diferente. Lo dominé con un cutter”.
BONACI SE SUMÓ A LA FIESTA DE JONRONES
A las muestras de poder tempranero que hicieron Daza y Corredor se sumaron un doble de Víctor Bericoto en el cuarto inning y un cuadrangular de Brainer Bonaci en la sexta entrada. Ese batazo, el segundo de vuelta completa para el infielder en esta campaña, trajo una carrera que le dio tranquilidad a Leones, que ya veían a los aragüeños acercarse en el marcador.
“Estoy aprovechando cada oportunidad que me dan y hoy los turnos salieron”, dijo al circuito de Leones, Bonaci, a quien los Tigres no pudieron sacar out (3-3, 2 anotadas, 2 impulsadas). “El umpire tenía una zona complicada, pero decidí que eso no me iba a sacar de concentración. Estoy contento, hay cosas que estoy haciendo que se parecen mucho a lo que logré en 2023. Sé de lo que soy capaz”.
Con el guante, el campocorto también tuvo buenas intervenciones. “Es una responsabilidad muy grande porque este equipo exige mucho, pero tengo un cuerpo técnico con Alex González y Flores que ha estado apoyándome, empujándome y enseñándome mucho en la defensa”, dijo.
Por Aragua se destacó David Rodríguez (5-4, dos anotadas y dos impulsadas) y también duplicaron Lorenzo Cedrola, Keyber Rodríguez, Eduardo Escobar, José Sibrian y José Peraza. La derrota recayó en el abridor Yoennis Yera, mientras que el triunfo se le anotó a Yoimer Camacho en su relevo impecable del quinto inning. Norwith Gudiño llegó a tres juegos salvados.
LO QUE VIENE
El Caracas se quedará en su casa de La Rinconada para recibir por primera vez esta temporada a los Navegantes del Magallanes, y tendrán al derecho Erick Leal sobre la lomita para iniciar el encuentro. Zach Plesac abrirá por los visitantes.
Por su parte, los Tigres vuelven a Maracay porque serán anfitriones de Caribes de Anzoátegui en el Estadio José Pérez Colmenares y está previsto el duelo entre Christian Mejías y Harol González.
Prensa LVBP