Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Perú reporta una "reducción significativa" de la anemia en 10 regiones del país en 2024
Salud

Perú reporta una "reducción significativa" de la anemia en 10 regiones del país en 2024

  • 4-Julio-2025 1:02
  • Lectura:
Perú
Perú. Foto: cortesía
Perú registró en 2024 una "reducción significativa" de la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses en 10 regiones del país, por lo que actualmente se fortalecen las acciones destinadas a mejorar esos indicadores, informó este jueves el Ministerio de Salud (Minsa).

Según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2024, citados por el Minsa en un comunicado, la prevalencia de la anemia en Lima Provincias disminuyó en 5,5 puntos, al pasar de 47,9 % en 2023 a 42,4 % el año pasado.

Le siguieron Ucayali, con una disminución de 4,8 puntos, al pasar de 59,4 % a 54,6 %; San Martín, con 4,2 puntos menos, de 42,6 % a 38,4 %; y Callao, con una baja de 2,9 puntos, de 37,8 % a 34,9 %.

Además, La Libertad reportó 2,8 puntos menos, al pasar de 38,8 % a 36,0 %; Huánuco disminuyó en 2,4 puntos, de 47,3 % a 44,9 %; Lima Metropolitana alcanzó 1,8 puntos menos, de 34,7 % a 32,0 %; Huancavelica, 1,5 puntos menos, de 56,6 % a 55,1 % ; y Ayacucho disminuyó en 0,5 %, al pasar de 51,5 % a 51,0 %.

El ministerio agregó que en 2024 también se alcanzó "un hito importante" en la mejora del diagnóstico de la anemia infantil, al reducir la brecha de hemoglobinómetros (el instrumento que permite medir la cantidad de hemoglobina en la sangre) del 44 % al 15 %.

"Este avance, que impactó positivamente en 14 regiones, incrementa la capacidad para realizar tamizajes de anemia a los 6 meses de edad, lo que a su vez permite el inicio oportuno de la suplementación preventiva o el tratamiento de la anemia", sostuvo.

El Minsa indicó que en junio pasado reunió en Lima a representantes de gobiernos regionales y direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa y Geresa), con el objetivo de brindarles asistencia técnica para la formulación de planes multisectoriales orientados a prevenir y reducir la anemia materno infantil en sus localidades.

A estas medidas se suman las líneas para la gestión de inversiones en salud, que promueven la inversión privada a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para proyectos considerados claves en la lucha contra la enfermedad.

En ese sentido, las regiones de Cajamarca, Arequipa, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Huánuco y San Martín han sido seleccionadas como localidades piloto para la implementación del mecanismo de OxI.

La intención es adquirir laboratorios móviles para atención básica e invertir en la reposición y optimización de laboratorios con equipos especializados, así como en infraestructura fija en establecimientos de salud del primer nivel de atención y en establecimiento de Centros de Promoción y Vigilancia Comunitaria (CPVC).


EFE / Noticias Venevision  
Comparte esta noticia: