Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Declaran emergencia nacional en Papúa Nueva Guinea por un brote de polio
Salud

Declaran emergencia nacional en Papúa Nueva Guinea por un brote de polio

  • 16-Mayo-2025 12:22
  • Lectura:
Polio
Polio. Foto: cortesía
Papúa Nueva Guinea, nación insular en el Pacífico, se enfrenta a una emergencia nacional por un brote de poliomielitis (polio), el primero en el país desde 2018, con agencias de la ONU y el Gobierno de Australia involucrados en el proceso de respuesta y vacunación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el brote y explicó, en su cuenta de X especializada en polio, que trabaja con el Departamento Nacional de Salud papuano en "detener urgentemente la propagación".

La detección en de dos casos de este virus, altamente infeccioso y que afecta principalmente a niños menores de 5 años, "ha desencadenado la activación de una respuesta nacional de emergencia para proteger a los niños de todo el país" con dos rondas de vacunación antipoliomielítica y concienciación de las familias, según un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

"Ya se han desplegado especialistas técnicos en inmunización, cadena de frío, promoción y cambio de comportamiento social a nivel nacional y provincial", aseguró la representante de UNICEF en Papúa Nueva Guinea, Veera Mendonca.

Mendonca alertó que "muchos niños" papuanos están "en situación de vulnerabilidad" frente a la polio e instó a "aumentar la inmunización sistemática" para proteger a los niños "a largo plazo".

La OMS alertó del brote después de que dos niños fueran diagnosticados con el virus 18 años después de que la misma organización declarara "libre de la enfermedad" a Papúa Nueva Guinea, que registró los últimos casos de este virus en 2018.

La enfermedad fue detectada en una muestra ambiental de la capital del país, Port Moresby, así como en otra muestra de aguas residuales de la ciudad de Lae, y las agencias de la ONU, junto con el Gobierno de Australia, trabajan en detener su expansión.

El virus se transmite, según la OMS, de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral o, con menor frecuencia, por un vehículo transmisor común, como agua o alimentos contaminados, y se multiplica en el intestino, desde donde puede invadir el sistema nervioso y causar parálisis.

Una de cada 200 infecciones por polio produce una parálisis irreversible y entre un 5 % y un 10 % de los afectados fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

Los casos provocados por poliovirus salvajes han disminuido en más de un 99 % desde 1988, cuando había 350.000 casos en más de 125 países con poliomielitis endémica, que a día de hoy persiste únicamente en Afganistán y Pakistán, según la OMS.

"Si no se erradica la poliomielitis en estos últimos reductos restantes, la enfermedad podría reaparecer en todo el mundo", manifiesta la OMS


EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: