El lino o linaza es una semilla que se extrae de la planta Linum usitatissimum, perteneciente a la familia de las lináceas y de donde también se extrae el aceite de linaza y la harina de linaza.
Muchos especialistas recomiendan el consumo de la linaza molida, por encima de las semillas de linaza, debido a que se digiere con mayor facilidad.
La linaza molida puede disfrutarse a través de jugos o infusiones. Asimismo, puede mezclarse en algunas comidas para aprovechar sus beneficios al máximo.
La linaza es uno de esos alimentos que suele aparecer en muchos regímenes de alimentación saludable, ¿pero qué la hace tan beneficiosa? La clave de las propiedades de la linaza radica en su contenido en Omega 3, también llamado ácido alfa linolénico, así como en su contenido en fibra.
Se cree que, además de ayudar con la digestión, la linaza también puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, pues contribuye a equilibrar el colesterol en sangre. Otras de las propiedades más importantes de la linaza son: