Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Consejos para mantener el entrenamiento en Semana Santa
Salud

Consejos para mantener el entrenamiento en Semana Santa

  • 11-Abril-2025 9:45
  • Lectura:
Foto: Cortesía

Para mantener el cuerpo en forma se debe adaptar la rutina, realizar ejercicios de autocarga, como sentadillas y flexiones, o aprovechar el entorno para caminar, nadar o montar en bicicleta.

Durante el asueto de Semana Santa, muchas personas optan por cambiar la rutina del gimnasio por actividades al aire libre o en espacios reducidos. Anthony Pacheco, personal trainer comparte estrategias clave para mantenerse activo en la pausa laboral sin interrumpir el progreso físico alcanzado.

Durante los días libres, es importante realizar entrenamientos de fuerza de cuerpo completo, ajustados a la condición de cada persona. Estas rutinas pueden llevarse a cabo en espacios reducidos o al aire libre, dejando entre 48 y 72 horas de descanso entre sesiones para optimizar resultados.

Además, los días alternos se pueden dedicar al entrenamiento de resistencia aeróbica, popularmente conocido como “cardio”. Para quienes poseen mayor capacidad física, los intervalos de alta intensidad son una excelente alternativa. También se recomienda incorporar sesiones de estiramiento y movilidad articular para complementar el programa.

El entrenamiento de peso corporal se convierte en una herramienta eficaz para preservar fuerza y resistencia. Según el experto, ejercicios como flexiones, sentadillas, dominadas, estocadas frontales y planchas son ideales, ya que abarcan diferentes grupos musculares sin necesidad de equipo.

Para trabajos de resistencia, actividades como caminar, nadar, trotar, manejar bicicleta o subir montañas destacan como opciones prácticas y accesibles. El entrenador recomienda seleccionar uno o dos ejercicios por grupo muscular, realizar de tres a cuatro series con un rango de repeticiones entre diez y veinte, y ajustar la intensidad para que queden dos o tres repeticiones en reserva al final de cada serie.

En lo que respecta al ejercicio aeróbico, se puede optar por sesiones continuas de 10 a 30 minutos o intervalos, dependiendo del nivel físico de cada persona.

Pacheco recalcó la importancia de planificar las comidas, investigando las opciones en el destino a donde se va a estar para garantizar una alimentación equilibrada. Mantener una correcta hidratación durante las actividades al aire libre es crucial, utilizando agua como principal aliada en entrenamientos menores a una hora.

Asimismo, las proteínas magras, frutas, frutos secos y barras de proteína son opciones recomendadas para las meriendas. El consumo excesivo de alcohol debe evitarse, ya que acelera la pérdida muscular y fomenta el almacenamiento de grasa abdominal. La inclusión de fibra en las comidas, así como técnicas de cocción saludables como parrilla y horno, optimizan la calidad nutricional.


Información nota de prensa 

Comparte esta noticia: