Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Bruselas autoriza el fármaco lecanemab contra el alzhéimer en ciertos grupos de pacientes
Salud

Bruselas autoriza el fármaco lecanemab contra el alzhéimer en ciertos grupos de pacientes

  • 15-Abril-2025 10:20
  • Lectura:
Cortesía
La Comisión Europea (CE) autorizó el uso del fármaco lecanemab en la Unión Europea para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras fases de la enfermedad de alzhéimer, en condiciones estrictas, con requisitos claros de mitigación de riesgos y únicamente para ciertos grupos de pacientes.

"Se utilizará en personas que solo tengan una copia o ninguna del gen ApoE4 y que presenten placas de beta amiloide en el cerebro. Es el primer medicamento de este tipo autorizado en la UE", señaló la Comisión Europea.

La luz verde de Bruselas llega después de que el comité de medicamentos de uso humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendase el pasado noviembre la aprobación del lecanemab, con el nombre comercial de Leqembi, tras desaconsejarlo previamente al considerar que los efectos secundarios no compensaban el retraso logrado en el deterioro cognitivo.

En un comunicado, la EMA precisó que la concesión de la autorización para comercializar este fármaco como tratamiento del deterioro cognitivo o la demencia leves a raíz del alzhéimer se dirige a "pacientes que solo tienen una copia o ninguna de ApoE4, una determinada forma del gen de la proteína apolipoproteína E".

"Los pacientes con una sola copia o ninguna copia de ApoE4 tienen menos probabilidades de experimentar anomalías de imagen relacionadas con el amiloide (ARIA) que las personas con dos copias de ApoE4. La ARIA es un efecto secundario grave reconocido con Leqembi que implica hinchazón y posible hemorragia en el cerebro", señaló la EMA.
 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: