Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Agencia Europea de Medicamentos ajusta el uso de azitromicina para frenar la resistencia a los antibióticos
Salud

Agencia Europea de Medicamentos ajusta el uso de azitromicina para frenar la resistencia a los antibióticos

  • 24-Mayo-2025 9:18
  • Lectura:
Cortesía
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha propuesto restringir o eliminar varias indicaciones actuales de la azitromicina, uno de los antibióticos más recetados en la Unión Europea (UE), con el objetivo de frenar el avance de la resistencia antimicrobiana.

Tras una revisión de su eficacia, riesgos y patrones de consumo, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) recomienda modificar la mayoría de los usos autorizados del fármaco, y propone retirar su uso para acné vulgar moderado, la erradicación del Helicobacter pylori -bacteria relacionada con úlceras gástricas-, y la prevención de ataques de asma, puesto que considera que la evidencia científica actual no respalda su eficacia en estos contextos.

Entre las indicaciones que se mantienen, aunque con ajustes en dosis y condiciones, figuran infecciones respiratorias como la bronquitis crónica agudizada y la neumonía adquirida en la comunidad, enfermedades de transmisión sexual como la clamidia, infecciones ginecológicas como la enfermedad inflamatoria pélvica, y ciertos cuadros infecciosos en pacientes con VIH.

Además, se introducirá una advertencia en la ficha técnica del medicamento para alertar sobre el riesgo de que el fármaco favorezca el desarrollo de resistencias, en especial por su permanencia prolongada en el organismo tras finalizar el tratamiento.

Según la EMA, este antibiótico sólo debe prescribirse tras una evaluación cuidadosa de los beneficios y riesgos, considerando la prevalencia local de resistencias.

Los cambios recomendados por el CHMP han sido enviados a la Comisión Europea, que deberá emitir una decisión final con validez en todos los países europeos. Mientras tanto, se insta a pacientes y profesionales sanitarios a revisar sus prácticas de prescripción y considerar alternativas más seguras y efectivas cuando estén disponibles.

Este ajuste en el uso de la azitromicina se enmarca en una estrategia más amplia de la EMA y de otros organismos internacionales para preservar la eficacia de los antibióticos existentes ante la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana, considerada una de las mayores crisis de salud pública del siglo XXI.


Información de EFE
Comparte esta noticia: