Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Política
  • /
  • Zimbabue y Venezuela firman un memorando para reforzar la educación universitaria
Política

Zimbabue y Venezuela firman un memorando para reforzar la educación universitaria

  • 26-Julio-2025 3:49
  • Lectura:
/Cortesía

Venezuela y Zimbabue firmaron un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación bilateral en el área de educación universitaria, informó este sábado la Cancillería del país en Instagram.

«Este compromiso abre las puertas de Venezuela, y en particular de sus universidades, para recibir a los hermanos de Zimbabue, a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho» , señaló el Ministerio de Exteriores en una publicación en la red social.

En una nota de prensa la Cancillería explicó que los estudiantes zimbabuenses se formarán en distintas casas de estudio superior del país, sin precisar las carreras a las que podrán optar.

«Esto subraya la visión del Gobierno bolivariano de formar profesionales altamente capacitados que impulsen el progreso de ambos países y contribuyan a la edificación de un mundo multipolar y pluricéntrico» , añadió.

El memorándum fue suscrito por el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, y el subsecretario jefe del Departamento de Becas Presidenciales y Nacionales de la Oficina del presidente de Zimbabue, Zvinechimwe Churu.

En junio del año pasado, ambos países firmaron 11 acuerdos de cooperación bilateral en las áreas de tecnología espacial, aviación, minería, ambiente y educación universitaria, entre otras, en el marco de la primera reunión de la comisión mixta celebrada en Caracas.

En una nota de prensa, la cartera de Exteriores de Venezuela detalló entonces que uno de los acuerdos es sobre el «estudio de medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas».

El resto de los convenios están vinculados al uso de aplicación de la tecnología espacial, investigación de accidentes e incidentes de aviación, minería, ambiente, cambio climático, biodiversidad, recursos forestales y desarrollo sostenible, educación universitaria, cultura, asuntos para la juventud, e hidrocarburos.

Asimismo, firmaron un acuerdo de exención del requisito de visa para pasaportes diplomáticos y de servicio.

EFE

Comparte esta noticia: