Un grupo de motoristas celebró este sábado el Día Mundial de la Arepa, el plato que más se come en Venezuela, con la meta de preparar unas 20.000 y repartirlas en distintos puntos de Caracas, dijo la organizadora, que se identificó como Mari Love, de 54 años.
"Estas arepas van dirigidas a hospitales, geriátricos, casas-hogar, comunidades muy vulnerables, pero también a personas en situación de calle. Tratamos de llegar a cada punto vulnerable", precisó Love, que llamó al evento 'Día Mundial de la arepa en ruedas'.
Todo comenzó este viernes con la preparación de guisos para el relleno de las arepas y este sábado, a las 05:00 hora local (9:00 GMT), ya estaban encendiendo fogones y hornos para esta labor, en la que participan más de 2.000 personas, contando a las personas que trasladan la comida, según Mari Love.
En la cocina se mueven alrededor de 80 personas, que elaboran unas 80 arepas por hora y manipulan cientos de kilos de comida para preparar rellenos de carne, queso, salchicha, mortadela y otros.
En paralelo, agrupaciones de motoristas y particulares en automóviles de distintas partes de Caracas y La Guaira, acuden con cavas, maletas o cajas para recoger las arepas y distribuirlas.
El proyecto inició hace tres años, cuando ella se planteó con un amigo chef la preparación de 2.000 arepas, pero, aseguró, aquella vez se hicieron casi el doble. En 2024 estimaron 5.000 y prepararon alrededor de 8.000, afirmó Mari Love.
Para 2026, los compañeros de Mari Love quieren preparar 50.000 arepas en Caracas.
EFE | Noticias Venevisión