El papa León XIV aceptó este sábado la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, un movimiento que se produce tras la publicación de acusaciones de abusos sexuales a un menor mientras Zornoza ejercía como sacerdote y director del seminario de Getafe (Madrid).
Aunque la renuncia por edad de jubilación (75 años) había sido presentada hace quince meses, la decisión del pontífice llega después de que el diario El País informara que Zornoza estaba siendo investigado por el dicasterio de la Doctrina de la Fe. Como es habitual, el Vaticano comunicó la aceptación sin especificar los motivos de la decisión.
La investigación se centra en un presunto delito de abusos sexuales ocurrido entre 1994 y principios de los años 2000. El papa León XIV había comentado recientemente sobre el caso, señalando que "hay que permitir que siga la investigación" en el Vaticano y que, según las conclusiones, llegarán "las consecuencias".
Por su parte, el obispo Zornoza ha defendido su inocencia. También suspendió "temporalmente su agenda" para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo y del que nadie estaba al tanto.
La Diócesis de Cádiz queda, por el momento, sin sucesor. La Conferencia Episcopal Española informó que se designó como Administrador Apostólico al obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, hasta que se nombre a un nuevo prelado.
Cabe destacar que la decisión se produce poco después de que León XIV eligiera a su sucesor como prefecto del dicasterio para los Obispos, Filippo Iannone, responsable de gestionar las renuncias y elecciones de los prelados.
Con información de: EFE