El coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, Osvaldo Felizzola informó que la salida del país de la petrolera estadounidense Chevron es inviable porque la cooperación de hidrocarburos supera los 100 años de operatividad en el territorio nacional.
Durante la cuarta edición del Caracas Gas Forum, promovido por la Escuela de Gerencia Venezolana IESA, Felizzola aseguró que a la compañía energética norteamericana le conviene seguir en el país por la comercialización del crudo.
“Ha estado en los peores momentos de Venezuela, y el país ha estado con ellos en los peores momentos, como pasó con las dos guerras mundiales. Esto es una oportunidad... Chevron ha sido muy clara de que ellos van a dedicarse al sector petrolero en los próximos años, ellos no se ven como una de estas compañías como Total o como Equinor, que migran hacia tecnologías verdes, sino que este es su foco, va a ser el sector petrolero. Para ellos Venezuela es un mercado más que natural, 100 años haciendo vida aquí, conocen los pozos, conocen las instalaciones, Venezuela tiene uno de los costos de producción más bajos de crudo“, aseguró Felizzola.
El foro que reunió a los principales representantes del sector gasífero del país destacó la necesidad de impulsar el gas natural a todo nivel, industrial, doméstico, eléctrico y para la exportación hacia Trinidad y Tobago, país que está agotando sus reservas.
“El petróleo fue el del siglo XX y ahora esta oportunidad le toca al gas de desarrollar y ayudarnos a desarrollar la industria nacional, porque el petróleo se habla de unos países desarrollados que le quedan más o menos unos 20, 25 años hasta alcanzar su pico de consumo y empezar a la caída, entonces Venezuela tiene que desde este momento aprovechar para diversificar lo más pronto posible“, concluyó Felizola.
En el encuentro se pudo conocer también que geográficamente hay zonas como las Andinas que no pueden recibir gas directo, pero hay otras, sobre todo las que están hacia la costa del país, que pueden beneficiarse de este tipo de servicios para mejorar los bienes y servicios.
Diana Vázquez / Noticias Veneision