Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Un menor de 13 años es arrestado por planear un tiroteo escolar
Internacional

Un menor de 13 años es arrestado por planear un tiroteo escolar

  • 8-Septiembre-2025 10:27
  • Lectura:
/Foto: Cortesía
Un adolescente de 13 años, residente en el área de Parkland, en Pierce County, Washington, fue arrestado la madrugada del sábado tras ser acusado de planear un tiroteo escolar y obtener armas con ese fin, según informó la oficina del sheriff en un comunicado. La alerta surgió el viernes, cuando las autoridades recibieron el reporte de que el menor, quien habría dejado de asistir a clases desde 2021, manifestaba “intenciones homicidas” y declaraba contar con acceso a armas de fuego, indicando que sus amenazas iban dirigidas contra una escuela.

La detención ocurrió a la 1 de la mañana en la vivienda del adolescente. Durante el registro, agentes y un equipo de SWAT confiscaron una “gran cantidad de armas de fuego”, cargadores cargados con inscripciones alusivas a tiroteos escolares, prendas de vestir y escritos que, en palabras de la autoridad, “respaldan un escenario típico de tiroteo masivo”. Los registros policiales también revelaron la incautación de escritos considerados como un posible “manifiesto” y una lista de personas objetivo.

El joven, que fue inscrito por última vez en el Franklin Pierce School District en 2021 y desde entonces no ha pertenecido a ningún distrito escolar, fue trasladado sin incidentes al centro de detención juvenil Remann Hall, conforme informaron tanto la oficina del sheriff como medios locales. Las autoridades han iniciado una investigación sobre el entorno social y las condiciones que pudieron influir en la conducta del adolescente.

Tan solo días antes, en Minneapolis, un tiroteo en la Annunciation Catholic School dejó un saldo de dos menores muertos y otros 17 heridos. Este suceso representa el quinto tiroteo registrado en escuelas de educación básica en los Estados Unidos desde el inicio del ciclo escolar el 1 de agosto, conforme datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Hasta el 27 de agosto de 2025 se documentaron al menos 57 tiroteos en escuelas que van desde el jardín de niños hasta el 12° grado (17-18 años), con 15 fallecidos entre las 47 personas heridas en estos incidentes. Policías declararon que el agresor portaba un rifle, una escopeta y una pistola, y murió debido a una herida autoinfligida.

Timberlyn Mazeikis, sobreviviente de un tiroteo en la Universidad Estatal de Michigan en 2023 y voluntaria en Students Demand Action, aseguró que “ningún lugar se siente seguro” y que la realidad actual obliga a los estudiantes a enfrentar situaciones de violencia armada dentro de los centros educativos. Por su parte, Angela Ferrell-Zabala, directora ejecutiva de Moms Demand Action, expresó su consternación señalando que, tras cada incidente, familias y comunidades quedan devastadas y cuestionan hasta cuándo persistirá el acceso a armas de guerra en la sociedad.

Las estadísticas de Everytown muestran que en 2025 se han producido al menos 90 incidentes de disparos en escuelas de todo el país, con 29 muertes y 69 heridos hasta la fecha. Diversos grupos defensores del control de armas citaron estos datos al renovar su demanda de regulaciones más estrictas. Organizaciones como March for Our Lives y Moms Demand Action publicaron declaraciones enfatizando la frecuencia y el impacto de la violencia armada en centros educativos.

Campus Safety destaca el desafío del ausentismo escolar en los Estados Unidos, señalando que el 23,5% de los estudiantes a nivel nacional presentaron problemas de asistencia durante el ciclo académico 2023-24. Los expertos subrayan la importancia de intervenciones tempranas, involucramiento familiar y estrategias basadas en datos para mitigar este fenómeno.

Además, las autoridades también lidian con la proliferación de falsas alarmas de encierro, denominadas “lockdown hoaxes”, en instituciones universitarias estadounidenses apenas comenzado el año escolar. Este fenómeno consiste en la emisión de alertas erróneas que obligan a imponer protocolos de emergencia y generan estrés y temor entre alumnos y personal.

Agencia

Comparte esta noticia: