Las intensas y prolongadas lluvias que asolan varios países del Sudeste Asiático desde hace más de una semana están dejando decenas de fallecidos, miles de evacuados e incluso precipitaciones récord en la región, que atraviesa una temporada de tormentas tropicales y tifones especialmente dura este año.
Vietnam con al menos 90 fallecidos, Filipinas afectada por fuertes tifones, Malasia con más de 11.000 desplazados, y el sur de Tailandia con lluvias récord en 300 años se erigen como las regiones más castigadas por los aguaceros, propiciados por la temporada del monzón, que se concentra principalmente entre mayo y finales de año en la región.
Un total de 27 tifones han afectado al Sudeste Asiático este año, y expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento del océano.
Tailandia
Este lunes, las autoridades tailandesas declararon zona de emergencia los 16 distritos que componen la sureña provincia de Songkhla, afectada por severas inundaciones y donde el viernes la ciudad de Hat Yai registró precipitaciones récord en un solo día en 300 años, con acumulados de 335 milímetros.
El nivel del agua ha oscilado entre los 0,5 y 2,5 metros en este municipio y se espera que los anegamientos se agraven, informó el Gobierno provincial, que ha ordenado la evacuación urgente de todos los residentes de Hat Yai, así como de zonas aledañas.
Además de Songkhla, otras nueve provincias de la mitad sur de Tailandia sufren inundaciones, entre ellas Surat Thani, conocida por albergar las turísticas islas de Koh Tao y Koh Samui, según el Departamento Real de Riego, encargado del control de anegamientos.
Malasia
Un total de 11.009 personas han sido evacuadas debido a inundaciones en estados del noroeste de Malasia –fronterizo con Tailandia–, indicó el secretario principal del Gobierno, Shamsul Azri, quien explicó que más de 100.000 efectivos del Ejército, la Policía y el Departamento de Bomberos, entre otros cuerpos, llevan a cabo labores de asistencia.
Kelantan, donde el agua acumulada alcanza la cintura de los ciudadanos, es el estado más castigado, con 8.259 damnificados, concretó en un comunicado la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.
La plataforma Zoom.earth muestra un sistema con potencial, aunque bajo, para convertirse en depresión, tormenta o ciclón tropical sobre las aguas a la altura de la turística ciudad de George Town, en el estado de Penang.
Filipinas
En Filipinas, la depresión tropical Verbena tocó tierra este lunes en la provincia de Surigao del Sur, en la isla de Mindanao, y en la tarde se encontraba sobre las aguas de Agusan del Norte –entre Mindanao y las islas Bisayas–, según la agencia meteorológica del archipiélago, Pagasa.
La intensidad de los vientos y las precipitaciones podría aumentar en las próximas 24 horas en las zonas cercanas a la ruta que sigue Verbena, alertaron las autoridades.
El supertifón Fung-wong, que golpeó Filipinas a mediados de noviembre, dejó al menos 18 muertos en el país, después de que el tifón Kalmaegi dejara 250 muertos y más de 111 desaparecidos en días anteriores.
Vietnam
Las autoridades vietnamitas reportaron la víspera 90 muertos por inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales en el centro y el sur del país, mientras al menos una decena de personas continúan desaparecidas en medio del temporal, que ha causado daños estimados en unos 9 billones de dong (unos 342 millones de dólares estadounidenses).
Tras días de aislamiento, las autoridades han logrado distribuir ayuda (alimentos y ropa, entre otros) en las zonas más afectadas y remotas, que han estado durante días sin electricidad, señal telefónica ni agua potable, informan medios oficialistas.
Este noviembre, el tifón Kalmaegi provocó seis muertos en el centro de Vietnam. En octubre, inundaciones derivadas del tifón Matmo dejaron al menos una decena de fallecidos en el norte del país, y el tifón Kajiki provocó siete a finales de agosto.
EFE